martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Sarajevo, el papa Francisco denunció el clima de guerra que vive el mundo

Una unidad de las Fuerzas Armadas bosnias y un grupo de unos 150 jóvenes vestidos con diversos trajes nacionales de todo el país también estuvieron presentes en el acto de bienvenida, consignó la agencia EFE.

Francisco se trasladó a la plaza adyacente al Palacio presidencial, donde celebró una ceremonia solemne de bienvenida con honores militares y entonación de himnos, en presencia de las delegaciones de Bosnia y el Vaticano.

Luego se reunió con la terna presidencial de Bosnia-Herzegovina, jefatura colegiada del país balcánico integrada por un musulmán, un serbio y un croata -Bakir Izetbegovic, Mladen Ivanic, y Covic, respectivamente- representantes de los tres principales pueblos y confesiones del país.

Ivanic, actual presidente de turno, y el Papa, se dirigieron al público con sendos discursos.

En el mismo acto se liberaron palomas de la paz bajo la consigna ¡La paz sea con vosotros!

A las 11 (6 hora argentina) Francisco celebra misa en el estadio olímpico en el barrio sarajevita de Kosevo ante unos 65.000 fieles de Bosnia-Herzegovina, Croacia y otros países que desde primera hora de la mañana acuden al lugar.

Luego visitará la nunciatura apostólica donde almorzará con los obispos, y más tarde se trasladará a la catedral de Sarajevo donde se reunirá con sacerdotes, religiosos y seminaristas.

También, participará en un encuentro interreligioso en el centro internacional estudiantil franciscano, al que fueron invitados más de 200 representantes de todos los cultos presentes en Sarajevo: musulmán, ortodoxo, católico y judío.

El Papa tendrá una reunión con los jóvenes en el centro diocesano juvenil "Juan Pablo II", como actividad de cierre de su visita.

Según el programa previsto, Francisco abandonará Sarajevo alrededor de las 20, 15 horas en la Argentina.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario