“Es un número que está debajo de la temporada anterior (unos 23 mil ingresos) pero se debe a la inestabilidad del clima, hemos tenido tres o cuatro fines de semanas con mucha lluvia”. Aún asi, se mostró contento porque “hablando en estos días con gente que está de visita, nos decían que (la de Sta. Ana) es casi la única playa –junto a Federación o el camping de Chajarí (que termina su temporada este domingo) que está trabajando en la provincia”-
Vale aclarar que el balneario municipal de la comunidad conducida por el intendente Mario Toller no tuvo en todo lo que va del verano ni el 10% de playas que tuvo el año pasado o años anteriores. El lago Salto Grande se mantuvo desde noviembre de 2009 en la órbita de los 35 metros, dejando con poco espacio de arena a los bañistas. Aparte, cuando los pronósticos alla por noviembre de 2009 eran agoreros desde el punto de vista de la falta de playas por la crecida, en la localidad costera esto no hizo mella alguna.
“Si vemos los otros sectores de playas, pienso que tenemos que hablar de mas de 50 mil personas en toda la temporada”, prosiguió Vago. “En el camping tuvimos un promedio por fin de semana de 2.000 personas en le predio. Pero en la Playa 52 (una aledaña) la presencia de público era masiva.
Hemos tenido un 100% de ocupación y ya tenemos reservas para Semana Santa. El sector privado (casas de particulares) también trabajó bien.”
Asimismo, adelantó la realización del “triatlón olímpico” el próximo 13 de marzo en la zona, evento deportivo de trascendencia en el ámbito provincial, al tiempo que –consultado acerca de si la permanencia del lago en los 35 metros de altura perjudicaría el sector de playas- calculó que la altura del lago en 35 metros por tanto tiempo implica “un riesgo o daño mínimo”. “De bajar, habrá que reacondicionar, hacer un poco de limpieza y nada mas.”, aseveró.
Además, remarcó que se volverá a trabajar sobre el sector de “Playa 52”, un espacio cercano al balneario local, que durante todo el año pasado lo habían estado acondicionando, peor que cuando las aguas del embalse superaron los 37 metros, fue prácticamente destruido.