La temporada 2010-2011 había arrojado un total de 43.000 entradas vendidas, y dan por descontado que se superará esa cifra. En tanto, la ocupación ronda el 100% en la parte de alojamientos que tiene el municipio y en un 80% entre los privados, sea en la zona de playas como en el interior de la ciudad. Al mismo tiempo, aunque no pudo precisar una cifra, el funcionario destacó la gran cantidad de acampantes que han tenido durante enero o están teniendo en febrero en el camping municipal, “teniendo que disponer de espacios para que coloquen las carpas en lugares dentro del camping donde habitualmente no se podía”.
Por otra parte, Vago aclaró que las aguas del embalse en esa zona “están en perfectas condiciones”, descartando así algunas versiones que circularon en medio semanas atrás, sobre una peligrosa presencia de algas (verdin) en las playas. “Tuvimos que salir a los medios a aclarar que esto no era así, y que en Santa Ana el agua está bien”, señaló, haciendo la salvedad de que “en algún momento se pudo haber detectado la presencia de algas, pero al día siguiente ya no había”. De hecho, el último informe de la CARU ubica a las playas de esa localidad como “aptas para bañarse sin restricciones sanitarias”, cuando hasta no hace pocas semanas estaban calificadas como balnearios donde la inmersión dentro del agua del embalse debía hacerse “con precaución”.
Feriado de carnaval en Chajari
En tanto, en Chajarí, las reservas se ubicaban en la mañana de este miércoles en un 80% para las plazas disponibles en el complejo termal y un 70% en el resto de la ciudad, mientras que en el camping municipal se está actualmente con un 100% de ocupación y así está previsto que se mantenga hasta marzo.