martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En San Benito marcharon por Fernanda

A las 10 de la mañana hubo un acto frente a la Iglesia de San Benito, organizado por los compañeritos y profesores de Fernanda, donde se leyeron varias cartas a la opinión pública, exigiendo justicia y el pronto esclarecimiento del hecho. Se encontraban los padres de la pequeña de 13 años y, entre otros, Walter Carballo, a cargo del Centro de Atención a la Víctima, dependiente de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos.
Allí también se congregaron las denominadas Madres del dolor y los familiares de víctimas de la inseguridad de Paraná. Una de las madres que llegara esta madrugada desde Capital Federal, leyó una misiva que hicieron los propios alumnos de San Benito, donde le expresaban su dolor por lo que también les había ocurrido. Luego, una maestra de Fernanda cantó la canción Honrar la vida, de Eladia Blázquez, que fue acompañado por los chicos y luego se hizo una suelta de globos al cielo con mensajes de los chicos, para que “Fernanda los reciba en su corazón”.
Cerca de las 10.30 comenzó a celebrarse la misa en la Iglesia, oficiada por el cura párroco Blas Corbalán, quien en el sermón señaló, entre otros conceptos, que “no solamente nos conformamos con rezar, sino que también haremos marchas, para seguir reclamando justicia por Fernanda”.
Poco después de las 11.30 comenzó a desarrollarse la Marcha del silencio por Fernanda, que arrancó desde la puerta de la Iglesia, por diferentes lugares del pueblo. Estaba encabezada por los padres de Fernanda, las Madres del dolor –que eran cerca de 100-, alumnos y vecinos de San Banito. Si bien se esperaba una mayor adhesión a la concentración, ello lamentablemente no sucedió así.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario