martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Salto se preparan para una altura de 15,80 mts.; en Concordia estiman que el río no superará los 15 mts.

El Comité de Salto informó hoy a todos los vecinos que habiten por debajo de los 15,80 mts. que se preparen para la evacuación porque de esta manera se podrá realizar en forma más ordenada y con menores riesgos.
Por su parte, Golfarb aseguró que la medición de la altura del río es diferente en ambas ciudades. “Las alturas de Salto son distintas a las alturas de Concordia”, indicó, Incluso aseguró que las “márgenes son distintas” y las presunciones “para Salto son una cosa y para Concordia son otras”.
En estos momentos, la altura es de 14,70 y así se mantendrá hasta mañana, a las 8 de la mañana. “Lo garantizamos”, dijo Golfarb. Después de esa hora se espera la nueva información proveniente de CTM.
“Siempre ha aceptado las propuestas bastante exigentes que le hicimos nosotros como ser en el día de hoy y en el día de ayer para que nos permita evacuar en forma ordenada”, señaló.
En la vecina ciudad, el número de evacuados al mediodía alcanzaban aproximadamente 772 personas y por la tarde se superaba las 800. Diferente es la situación de este lado del Uruguay. Desde Defensa Civil aseguraron que el número de evacuados y autoevaluados superaban las 5000 personas, a las 21.
Se trata de una cifra parcial porque sigue creciendo. El trabajo de evacuación no se detiene. “Están todos los camiones acá y estamos alerta. Mucho más que ayer porque a medida que (el río) vaya subiendo va a haber más gente perjudicada”, mencionó Golfarb.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario