miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Rosada sostienen que hubo un punto de inflexión y que mejora la valoración social de la gestión

La Secretaría de Asuntos Estratégicos fue ocupada por Gustavo Béliz hasta que la crisis del gabinete de marzo terminó por eyectarlo. Esa estructura estatal funcionó en paralelo de los ministerios y desde la actual gestión de la economista tomó mayor vinculación con las otras áreas.

Según pudo saber Tiempo, esos diez puntos estarían enfocados a potenciar la explotación de litio, hidrógeno verde y petróleo, para que se puedan desarrollar las provincias del norte y el sur del país. En el Gobierno se muestran expectantes sobre el eventual crecimiento económico del año que viene. “La Argentina del 2023 va a ser una argentina sembrada de riquezas”, sostienen en Balcarce 50.

Por lo pronto, en la Rosada manejan encuestas de opinión que muestran que la valoración sobre la gestión creció. Evalúan que “desde hace cuatro meses hubo un punto de inflexión sobre cómo se percibe el gobierno” y que “la gente empezó a cambiar una valoración que era mala a regular y de regular a buena”.

Destacan, a su vez, que los pronósticos agoreros no se cumplieron. “Decían que iba a haber recesión y no pasó. Decían que iba a haber hiperinflación y no pasó”, señalaron, a la vez que pidieron que se debata y apruebe la ley de agroindustria, un pedido del ministro de Economía Sergio Massa.

Por lo pronto, el presidente sigue sosteniendo que va a garantizar que todos y todas las que quieran ser candidatos a presidente por el oficialismo puedan hacerlo a través de las PASO. Sin embargo advirtió que aquellos postulantes que tengan un cargo de ministro deberían abandonarlo para poder encarar la campaña.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario