En relación a los casos de Strassera y Ragone, el senador Cresto dijo “se acabó la joda”, “yo propondría rechazar la adscripción”

Strassera y Ragone: ¿Cómo le cae esa situación?
–Creo que pasa por la conducta, la moral y la ética de cada uno, yo puedo hablar desde una óptica personal, pero creo que en el caso del Senado en particular, y en el caso de la Municipalidad de Concordia, por lo que yo he hablado con Bordet y con Urribarri, se termina un poco con la joda.

¿ En el caso que soliciten adscripción al senado, y teniendo en cuenta que además en el caso de Ragone es subsecretario de la municipalidad, no hay una irregularidad?

–Yo creo que obviamente hay compatibilidades, y como presidente del bloque lo que tenemos que hacer es notificar al vicegobernador de que esa persona tiene un cargo importante en el hospital y a la vez figura como subsecretario de salud, cosa que yo conocí a partir de la información que dio este diario, y en ese caso, rechazar la adscripción, y más aún conociendo la situación del Hospital Masvernat donde realmente están reclamando desde hace mucho tiempo, lo hablé con el Ministro de Salud que está en funciones hace muy poco, que esta analizando la situación, que es el tema del reclamo histórico que tienen los hospitales que son las orgánicas, donde cada jefe de departamento sea reconocido por una orgánica que dependen del Ministerio, eso también comprende un problema presupuestario y si encima en este momento que se está luchando por la orgánica estamos desperdiciando cargos, no es lo mas ético, ni criterioso, pero llegado el momento se analizará caso por caso”

¿En función de esto si se demandara una nueva adscripción usted la rechazaría?

“yo le propondría en ese caso rechazar porque en Concordia es necesario ese cargo, no estamos en condiciones de tirar manteca al techo para estar nombrando cargos y que sigan adscritos, además yo todo el día estoy trabajando, para seguir logrando cosas no solamente en el Senado, sino también en el desarrollo de la región, en todas las cuestiones políticas que tengan que ver con el departamento Concordia y gestiones provinciales de importancia, entonces, lo que menos yo toleraría es estar avalando casos de de gente que no trabaja”.
El senador contó además, “a mi me han visto, policías, me fueron a hablar para que se los adscriba, ir en adhesión al senado, me fueron hablando, oficiales, suboficiales, y uno está en contra de eso, siempre hacen falta más docentes, lo mismo pasa con los docentes hay que empezar a trabajar con el sistema de licencias, hacer un examen exhaustivo que realmente sea efectivo para que no se vaya el presupuesto de salud en un 98% en sueldos”

ORGANICAS, ADSCRIPCIONES Y DILAPIDACION DE RECURSOS
Respecto de las suplencias que en realidad son contratados y que están en situación irregular ¿se lo va a plantear al ministro?

–“Yo como Senador tengo una responsabilidad en el desarrollo de la política vial, en las viviendas del IAPV, de Departamental de Escuela, de la Policía, y una cantidad de instituciones que tienen que ver con el Senador, yo me reúno con el jefe de policía y yo soy el nexo para gestionar mas patrulleros, más indumentaria, o más agentes de policía; lo que sí yo hago y ahora el 20 de febrero lo vamos a hacer, es plantear que el jefe de vialidad antes de pedirme más personas para una cuadrilla o para manejar, primero me haga un informe de todos los empleados, y de donde trabaja cada uno, y lo mismo para el director del Hospital, si se solicita contratar a una persona para que cumpla la guardia de la Maternidad, que se haga un informe de quienes están en ese lugar y que funciones cumplen, y si realmente en ese listado se ve que hace falta porque están todos cumpliendo funciones, no hay adscritos, no hay nada, recién ahí llevaré la iniciativa para hablar con el ministro del ejecutivo para tomar gente, porque sino es una película que nunca se termina; porque se toma mas gente, se adscriben, toman licencia, y en un lugar que podría funcionar tranquilamente con 30 personas termina habiendo 60”.
Señaló que “lo del hospital, lo que salió de Maternidad me enteré por DIARIOJUNIO y ya había comentarios del tema, pero la idea es esa, y la idea de todo esto que estoy hablando que no lo digo como una cuestión personal sino que es un forma de encarar del Gobernador en toda la provincia, a través de cada representante, de cada intendente, de cada legislador, empezara optimizar los recursos del Estado y a que estén bien empleados, que realmente a cada trabajador se le pague lo que corresponda pero que fundamentalmente cumpla con la función que tiene que cumplir y eso va a generar más autoridad”.

EL NUEVO SENADO, LA PROVINCIA Y EL MUNICIPIO
Y agregó, “acá va a cobrar el que trabaja, y así también los senadores, acá se termina el senador que tiene ciertos privilegios, acá se termina; senador que trabaje y genere proyecto que vaya a las comisiones y que vaya a las reuniones de labor parlamentaria, que vaya a las reuniones de boque, que esté comprometido realmente con el trabajo, no se lo va a medir con la misma vara que aquel senador que no va ni a las sesiones”
Agregó asimismo que “más teniendo un Senado con mayoría absoluta, nosotros podemos sesionar tranquilamente con 9 senadores de los 17, pero eso no quita que los 17 tengan que cumplir con la función, y en el Cencejo Deliberante es lo mismo, se termino, varios me han venido a ver por el tema de la adscripción, que quieren quedar adscritos al Concejo, o a tal lugar porque trabajan en la actividad privada a la misma hora y no pueden, es una situación ilógica; si no le alcanza el sueldo es seguramente porque los adicionales se repagan al que trabaja en una función específica”.
Anticipó que “esto quizás lo ven con malos ojos algunos municipales, por ahí uno habla de esto y es hasta antipopular, lo que pasa es que lo Municipales tienen que saber que si todos trabajaran; primero que no se destruye la cultura del trabajo y segundo incorporar el concepto de austeridad, de modo que haya muchos mas recursos que redundará en beneficio de ellos mismos.

LA NUEVA ETAPA
Sobre el tema Cresto dijo “primero que nada, nosotros antes de asumir armamos una propuesta de trabajo en la legislatura siguiendo los lineamientos y la impronta de Sergio Urribarri la idea era traducir el Ejecutivo en la legislatura y en esos cambios que se quieren realizar, que son cambios muy profundos, la idea es que así como se establecen varios paradigmas nuevos de construcción política en varios ámbitos, que ese cambio también llegue a la legislatura, y en ese tema hay un proyecto”.
En cuanto al tema de las adscripciones, dijo que “se había consensuado de que haya un límite de cinco por senador, porque antes no había limites, y era a consideración del bloque y del Gobernador, hubo senadores que llegaron a tener 20 adscripciones y otros tenían dos, pero además el problema de las adscripciones no es solamente la cantidad sino las forma; en este sentido lo que queremos lograr es que si un senador tiene cinco adscripciones es porque realmente tenga cinco personas trabajando, y cumpliendo el mismo horario que tendría que cumplir en la administración pública, en el área que estaba”
“tener un sistema demarcado de tarjetas, se controle la asistencia, ya sea por el senador al que pertenezca pero que realmente cumpla una función como cualquier empleado público o privado”

Entradas relacionadas