lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En referencia a Redrado el ministro de economía dijo que los “fondos buitres” tienen un representante en la Argentina

“Han tenido una actitud totalmente intransigente sin importar lo que pasaba en Argentina”, afirmó el ministro al referirse a los denominados fondos buitres.
El ministro recordó que “en 2005 el país empezó a solucionar sus problemas con los acreedores con el canje de deuda que llevó adelante Kirchner” y remarcó que este canje fue aceptado por el “70 %” de los acreedores.
También defendió el uso de reservas para crear el denominado “Fondo del Bicentenario” y dijo que “busca garantizarle a los acreedores la capacidad de pago de dichas deudas”.
“Las medidas que tomamos a partir del mes de julio, que incluyen la apertura del canje y el Fondo del Bicentenario, le han permitido al país bajar el riesgo país de 1000 a 600 puntos”, manifestó Boudou, y aclaró que también hubo un fuerte incremento en el valor de los bonos argentinos.
“Pareciera que los fondos buitres también tienen oficinas en Buenos Aires”, señaló Boudou al referise al embargo trabado por el juez norteamericano sobre cuentas argentinas en el exterior, y precisó que este embargo es por un monto de un millón setecientos mil dólares.
“Lo llamativo es que un Gobierno que quiere avanzar, darle independencia económica a nuestro país, se encuentre bajo la acción de la oposición, de un sector de la justicia, que presionan sobre la capacidad de accionar de nuestro gobierno”, subrayó.
Asimismo, hizo una fuerte apelación a distintos sectores.
“Al vicepresidente le pido que juegue su rol de vicepresidente. Ud. no es un legislador, está en el Senado para llevar la voz del gobierno, no para ser el jefe de facto de la oposición”, indicó.
A Martín Redrado le pidió que “deje que las instituciones sigan funcionando”, a la vez que instó a los legisladores a “acompañar” las acciones de gobierno que sirven para afianzar al país.
“Sepan que el Gobierno va a defender el valor de la moneda todos los días”, finalizó Boudou.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario