Según el presidente del Concejo, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Luis Benedetto, les explicó que “sale más caro arreglarlo constantemente porque se termina haciendo parches dado la urgencia de seguir usando la maquinaria que comprar uno nuevo”.
En consecuencia, la intención es adquirir maquinas nueva y dejar de utilizar los elementos más antiguos para repararlos. “Lo ideal es tener máquinas alternativas para poder parar por un buen tiempo la maquinaria”, sostuvo.
Más adelante, Giampaolo señaló que la posibilidad de enajenar los vehículos que ya han cumplido su vida útil es una instancia complicada de llevar adelante. “Es una posibilidad, lo que pasa es que tiene un sistema muy particular para enajenar que habría que simplificarlo”, señaló.
El ejemplo es lo que sucede en la Dirección de Discapacidad. La combi que se utiliza ya no se encuentra en buen estado y por lo tanto se analiza la posibilidad de adquirir otra. “Hay fondos para adquirir una nueva utilitaria para transportar a personas de capacidades especiales. Pero la compra está demorada porque estamos buscando la alternativa para que en la adquisición de esa camioneta se pueda incluir el valor de la que actualmente está pero está muy vieja”, indicó.
“De esa manera ganamos en darle valor a esa utilitaria para poder traer otra en reemplazo. Porque sino sucede que viene la nueva y la vieja queda arrumbada en el taller y después termina siendo chatarra”, manifestó.
El problema es la determinación del valor del vehículo usado. “Por el sistema de compras actual debe tener presupuesto, tasaciones que se estiran muchísimo en el tiempo y hacen bastante complejo”, indicó el presidente del Concejo. “La idea es tener un sistema que amalgame los sistemas de tasaciones, de licitaciones, con la compra de este vehículo”, finalizó.