Concordia se divide en hoteles céntricos, hoteles de la Zona Norte de la ciudad, cabañas, apart, bungalows hosterías y posadas, también de Zona Norte, y Termas. Vacaciones de Invierno (10 al 23 de julio): centro 33 % reservas, norte hoteles 42 %, norte cabañas 12%, termas 24 %. General 22 % de reservas.
Vacaciones de Invierno (17 al 30 de julio): Centro 28%, Norte Hoteles 36 %, Norte Cabañas 4 %, Termas 50%. General 29 % de reservas.
Las tablas de la jurisdicción, expresan el porcentaje de reservas de cada ciudad, obteniendo así un promedio de 30% en Concordia en la semana del 10 al 23. Y un 21 % para la semana del 17 al 30 de julio.
Vacaciones de Invierno (10 al 23 de julio) Concordia 22 % de reservas. Federación 64 %, Chajarí 48 %, Villaguay 46 %, San Salvador 0 %, Federal 0 %. Total 30 % de reservas.
Vacaciones de Invierno (17 al 30 de julio): Concordia 29 % de reservas, Federación 51 %, Chajarí 37 %, Villaguay 10 %, San Salvador 0 %, Federal 0 %. Total 21 %.
El martes pasado, el responsable del Emcontur (Ente Mixto Concordiense de Turismo), Max Klaric, se refirió al tema en una entrevista radial emitida por Radio Ciudadana. El funcionario sostuvo que Concordia tiene “todo” en referencia al Lago de Salto Grande y al río Uruguay, atractivos naturales que ninguna ciudad de la costa del Uruguay posee en conjunto, además de las termas. “Pero muchos hoteleros y gastronómicos con los que hablamos le empiezan a contar a todos los turistas lo que hay y ellos dicen que no sabían”, señaló.
Asimismo, se refirió a la realización de un plan estratégico de turismo. De esa forma, pueden analizar quien viene a la ciudad para, con esa información, salir a promocionar afuera a Concordia. La idea es no hacer promociones en vano en lugares donde no están los visitantes que van a visitar la ciudad. “Si podemos conformar este plan y tener estadísticas sólidas, vamos a tener una mayor eficiencia en la comunicación y en traer a los turistas a la ciudad”, dijo Klaric.
De la misma forma, mencionó que de esa forma puede saber qué tipo de ciudad turística se pretende. “Si queremos una ciudad apuntada a la familia o para los jóvenes”, explicó. Para ello se realizó un taller donde cerca de 40 participantes mencionaban que Concordia no era una ciudad turística, otros afirmaban lo contrario, otros que falta desarrollo de los atractivos o promoción en el país.