«Hoy en Parques y Jardines teníamos un Ford que estábamos arreglando y a partir de mañana va a estar en la calle. También una camioneta que estaba deteriorada de motor, chapa, caja, cubiertas. Mañana también va a estar en la calle y va a Comedores. Y una motoniveladora va a salir la semana que viene para el mantenimiento de calles» aseguró el subsecretario. A estos vehículos recuperados se les agrega un furgón que pertenecía a la provincia. «Va a ir a Salud, para repartir alimentos entre los comedores» agregó.
Martínez aseguró que hay vehículos en lista de espera: «estamos terminando una ambulancia que era de Benito Legerén que estamos esperando que nos entreguen el motor. Ya le hicimos chapa y pintura y en una semana va a estar en la calle».
El subsecretario estimó que, desde el comienzo de la actual gestión, han recuperado 65 vehículos. «Lo otro son cuatro camionetas que ha comprado el intendente y los tres camiones nuevos. En estos momentos tenemos 72, 73 vehículos en la calle» dijo Martínez, quien calculó que el 80 % del parque automotor está funcionando. «El 20 % restante está acá adentro. Y de ese prcentaje, el 10 % es irrecuperable. Si nos ponemos a recuperar esos vehículos, salen más caros que nuevos» añadió.
Salto Uruguayo
Martínez aseguró que la prioridad de la secretaría que dirige es recuperar Tavella y Salto Uruguayo, que es un reclamo de muchos vecinos. «El atraso que teníamos era por la provisión de concreto asfáltico. Caminos del Río Uruguay (la concesionaria de la Ruta 14) tenía la planta funcionando en Chajarí. Una vez que ellos terminan los trabajos, esa planta deja de funcionar. Ahora se trasladaron a Yerúa, tienen otra planta que pusieron en funcionamiento. A partir del lunes nos entregan el concreto» indicó el funcionario.
Paralelamente, hoy, según Martínez, «empezamos en Salto Uruguayo entre Juan B. Justo y Eva Perón. El primer tramo lo vamos a hacer entre Juan B. Justo y la vía y vamos a cortar el tránsito. Luego vamos a seguir hasta Tavella. Hoy vamos a trabajar con el martillo neumático para ensanchar los pozos y a partir del lunes se los rellenarán con concreto asfáltico».
La Terminal y el Policlínico
«Estamos trabajando en los baños que, calculo, en diez o quince días más estarán finalizados. Esa es la obra más grande que teníamos que hacer dentro de lo que era el restaurant. Allí va a ir toda la parte de boletería. Estamos trabajando sobre la terraza, luego entramos a hacer el revoque grueso» expresó el subsecretario de Servicios Públicos.
«El intendente quiere terminar antes de fin de año el lugar, en noviembre o diciembre, por el tema del turismo» añadió. El sector donde se ubican las boleterías, según Martínez, se transformará en un snack y sala de espera.
«Estamos trabajando en el Policlinico, en el área de Salud para poder trasladar toda la parte de la secretaría de Salud, que eso nos va llevar tiempo porque estamos haciendo el cambio de aberturas». Para Martínez, la prioridad sobre el antiguo edificio la tiene Turismo. «Calculo que en diez o quince días se inaugura y se traslada Turismo sobre el sector que da a a calle Carriego. Ahí empezamos a trabajar sobre Roque Saenz Peña, que depende de Salud» indicó.