La idea de la Codesal es realizar una estructura similar en playa Sol para que cuente con ese tipo de servicios. “Identificamos un lugar donde se desarrolla el Seven de Rugby y varias actividades deportivas. Entonces queremos tener un buen servicio también”, mencionó.
Punta Viracho estuvo varios años inhabilitada porque había hierros y plataformas de hormigón tiradas en el agua que hacía imposible que la gente se bañe. "Nosotros en el invierno sacamos todas esas plataformas que estaban ahí y reinauguramos Punta Viracho después de muchos años que fue la primer playa que se habilitó”, dijo Ostrovsky.
En Punta Viracho instalaron una bajada para las motos de agua y jet-sky. “Es una playita adonde van todos los que desarrollan esta actividad. Así que se las pusimos en condiciones”, indicó.
Asimismo, acotó que próximamente en Viracho se va a inaugurar la primera playa accesible en la ciudad debido a que han firmado un convenio con la Dirección de Discapacidad de la Provincia. “Van a haber unas sillas de ruedas especiales y vamos a tener un baño químico especial para discapacitados”, mencionó.
De la misma forma, Ostrovsky mencionó que en Punta Viracho quedó una estructura de hierros semi-hundida que iba a ser utilizada como especie de parador flotante. “Está agarrado con unos troncos abajo y es tanto el peso que tiene esa estructura que la única forma que hay de sacarla es desguazándola. Estamos viendo la posibilidad para este invierno de ver cómo hacemos para sacar esa estructura”, dijo.
De hecho llevaron buzos para inspeccionarla dado que intentaron cincharla con maquinaria pesada y no hubo forma de extraerla del agua. En consecuencia, están analizando dejar la estructura en tierra firme a manera de parador sobre tierra. “Estamos en eso, estamos tratando de meterle ficha para justamente para Semana Santa”, mencionó.
Más adelante, dijo que bachearon el camino de asfalto que se extiende entre la Comisaría 9° y Punta Perdices, que atraviesa playas como Las Palmeras, Las Palmeritas, los Médicos y las Perdices. “Hemos pasado la máquina y hemos bacheado todo el camino”, dijo. No obstante, admitió que la capa asfáltica no es la mejor. “Es un pavimento sobre arena. No es un pavimento de óptimas condiciones de hecho: es medio provisorio. Se hacen algunos pozos pero estamos encima de los problemas”, señaló.
“En una oportunidad se descuidó mucho, se dejó pasar mucho tiempo y había algunos pozos bastante importantes. Pero ahora eso no va a pasar y las muestra es que antes del verano hicimos un trabajo articulado con Vialidad Provincial y subsanamos todos esos pozos”, dijo.
Además Ostrovsky señaló que los fines de semana cuentan con una ambulancia de manera permanente y durante los días de semana cuentan con el 107 donde cuentan con prioridad para cualquier caso de emergencia. “Estamos trabajando para tener nuestra ambulancia propia. Estamos haciendo las gestiones a nivel provincial”, señaló.
De la misma forma, señaló que desde la Codesal se le entregaron a los guardavidas botiquines de primeros auxilios. De la misma forma, indicó que se implementó una enfermería nueva en Punta Viracho, donde antes no había, y en consecuencia ahora hay dos servicios similares: uno en Viracho como en Termas del Ayuí.
“Se hicieron muchas cosas y quedan muchas por hacer. Lo importante es haber comenzado a trabajar en esta zona que tantas alegrías nos va a traer a los concordienses cuando este funcionando de forma constante”, indicó.