EN PARANÁ : En diciembre cerraban entre 10 y 12 PyMes por día

Así lo reconoció en diálogo con UNO el representante de Apyme en la comisión directiva nacional, Aldo Bachetti. Según el dirigente, el nivel de ventas en el mismo período cayó en un 35% a un 45% en diferentes rubros y consideró que este escenario de crisis se puede explicar por el aumento de las tarifas, la permanente aceleración de precios y la caída del consumo.

"Para la gente es prioridad pagar la luz, el gas y otros servicios esenciales. Cuando el ciudadano tenía un salario que mínimamente lo acompañaba, se gastaba. Lo que este Gobierno hizo fue sacar el consumo, que es lo peor que puede hacer para las pymes. Las pymes viven del consumo y si no hay consumo, las pymes no tienen razón de ser. Al haber menos plata para gastar, las pymes reciben menos clientes del otro lado del mostrador y le llegan por debajo de la puerta las tarifas con precios exhorbitantes", reveló en su diagnóstico.

Se sostienen como pueden

Para Bachetti la reducción en las ventas se traduce casi en forma inmediata en el despido de personal, aunque con el paso del tiempo no queda más alternativa que bajar las persianas del negocio. "Las pymes de Paraná tienen entre 5 y 10 empleados, y hacen lo imposible para mantener la fuente laboral. Pero se termina cerrando indefectiblemente", aseguró en declaraciones a este medio.

Apyme Paraná cuenta en la actualidad con alrededor de 100 asociados y es la única entidad empresaria de primer grado de su tipo en la provincia. "Los embargos crecen por miles de la AFIP, siendo que el problema es producto de un mal gobierno y una empresa que es del Estado aprieta . Se realizan inspecciones y es muy difícil que hoy en día se pueda tener una cuenta sin saldar.

De acuerdo a previsiones de la conducción de Apyme, en 2019 se mantendrán los niveles de retracción económica y por ende, caerá la demanda del mercado interno.

La industria pyme cayó 5,9% en diciembre

La industria pyme bajó por octavo mes consecutivo y cerró el año con un descenso de 2,5%. El uso de la capacidad instalada subió levemente a 58,7%, pero sigue muy bajo. Además, se redujo la proporción de industrias en crecimiento a 39,3%, y sólo el 34% de los empresarios trabajó con rentabilidad positiva en el mes. Para fines de 2019 las empresas ven un dólar en 49,6 pesos y el 74% de los industriales cree que Argentina debe implementar una gran reforma tributaria. Como dato alentador, el 2019 se inicia con 4 de cada 10 industriales con planes de inversión previstos o en evaluación. Frente a noviembre se registró un aumento de apenas 1,2% en la medición con estacionalidad.

Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) entre 300 industrias pymes del país. El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) registró un valor de 82 puntos en diciembre, se indicó desde la entidad.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies