viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Paraná el transporte urbano es monopólico y quiso instalarse en Concordia

COMO ERA EL SERVICIO EN PARANA ANTES DE LA LLEGADA DEL MONOPOLIO

En efecto, en Paraná como en Concordia y en muchas otras ciudades de esa dimensión, existían 7 empresas de colectivos urbanos que cubrían toda la ciudad y su periferia.

Ellas eran : General Belgrano S.R.L. (Anterior propietaria de la línea 2)

Empresa Independencia S.R.L. (Anterior propietaria de líneas 3, 9 y 11)

Martín Fierro S.R.L. (Anterior propietaria de la línea 5)11?

Empresa El Entrerriano S.R.L. (Previa propietaria a Urquiza S.R.L de la línea E)

Transporte Urquiza S.R.L. (Anterior propietaria de las líneas 4, E y U)

La Victoria Transporte de Pasajeros S.R.L. (Anterior propietaria de las líneas 1, 5, 6, 10, 11-21, 15 y 22)12?

Como se observa, la más importante de todas estas empresas es La Victoria, en rigor una SRL con varios socios a quien  ERSA les fue comprando las acciones uno por uno hasta quedarse con la mayoría accionaria y así hacerse de la principal y más tradicional empresa de la ciudad, el resto fue mucho más sencillo.

 

LA NUEVA CONCESIÓN

En el año 2017 el Intendente Varisco mediante el Decreto 1489/2017 adjudicó a las empresas ERSA Urbajo S.A. y Transporte Mariano Moreno (que según se dice es lo mismo), la concesión del servicio público de pasajeros.

ARTICULO 1º.- Adjudíquese la Concesión del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros de la ciudad de Paraná, que fuera objeto la Licitación Pública nº 46/2017, dispuesta por Decreto nº 387/17, en el marco del Sistema Integrado de Transporte Urbano de Pasajeros de la ciudad de Paraná a las Empresas ERSA URBANO S.A.-CUIT 30-70778883-2 y TRANSPORTE MARIANO MORENO S.R.L. –CUIT 33-54637496-9, por el término de ocho (8) años bajo las condiciones y obligaciones establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones aprobado por Ordenanza nº 9546 del 11-01-2017 promulgada por Decreto nº 20 de fecha 16 de enero de 2017.

ARTICULO 2º.- Dispónese la adjudicación a la Empresa ERSA URBANO S.A. de las líneas del Grupo 1 individualizadas como Línea 1; Línea 3; Línea 5; Linea 10; Línea 11; Línea 23, Recorrido Nocturno Norte y la adjudicación de las Líneas del Grupo 2 a la Empresa TRANSPORTE MARIANO MORENO S.R.L. individualizadas como Línea 2; Línea 7; Línea 8; Línea 9; Línea 14; Línea 16; recorrido Nocturno Sur en el Pliego de Condiciones –Pliego de Bases y Condiciones Generales (Anexo I contenido los Anexos "L" –"LN").

 

LA EXTORSIÓN

Estas empresas, Ersa Urbano y Mariano Moreno, prestatarias del servicio público, aplicaban en la capital provincial, desde el lunes un diagrama de emergencia con frecuencias espaciadas como las de los días sábado que estaba ocasionando grandes inconvenientes a los usuarios, en su mayoría trabajadores y estudiantes.

Los empresarios habían indicado que las medidas restrictivas continuarían hasta que se otorgase el aumento de los pasajes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario