martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Paraná, Concepción del Uruguay y Concordia reclamaron por la aparición de Santiago Maldonado

Desde la seccional de Agmer Uruguay adhirieron la convocatoria y estuvieron presentes. Cabe destacar que un buen número de militantes se acercó a la Plaza Ramírez a pesar de las inclemencias climáticas.

En Paraná, se leyó un documento donde se responsabiliza directamente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el accionar de la Gendarmería. Y señala que los relatos de los mapuches “dueños ancestrales de esas tierras” concuerdan que Santiago Maldonado “fue víctima directa de la represión, ya que fue rodeado golpeado y detenido por la fuerza de seguridad”. “Tenemos que exigir con una sola voz que Santiago aparezca ya, con vida”, finaliza el texto.

Luego de la lectura del documento, se turnaron en el uso de la palabra referentes de distintas organizaciones de Derechos Humanos, sindicales y sociales, como la CTA Paraná, Asociación La Solapa, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Subsecretaría de Derechos Humanos, Asamblea Participativa de Mujeres, entre otras. Todos ellos coincidieron en destacar el estupor que supone pensar en un desaparecido de la democracia. “Nunca Más”, vuelve a ser el grito; “Aparición con vida”, la demanda impostergable.

Además, la convocatoria para exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado se vivió en distintas ciudades de la provincia como Concordia, Gualeguaychú, La Paz, Villaguay, entre otras localidades, también hubo manifestaciones, a las que se sumaron compañeros de AGMER.

La última vez que se vio a Santiago Maldonado fue en la Provincia de Chubut en oportunidad en que Gendarmería realizaba un operativo. Si bien se difundieron videos en el cual se veía a una persona parecida a Santiago en Entre Ríos, quedo constatado que esa persona no era Santiago y la Justicia ordenó un allanamiento en el Escuadrón de Gendarmería de El Bolsón donde se encontraron cabellos, manchas de sangre y una soga que están siendo analizados por peritos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario