lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Paraná aumentan los casos de niños que ingieren psicofármacos

El consumo de clonazepán aumentó el 20% entre 2004 y 2006 y sigue en ascenso, según los organismos de salud nacionales. Al mismo tiempo, bajó el 10% el consumo de otros ansiolíticos. Llamó la atención de Berraz el auge de este medicamento entre los jóvenes, ya que su venta es bajo receta archivada. “No nos queda muy en claro cómo consiguen estas drogas”, aseguró el profesional, quien además hizo la autocriítica del sector: “Los médicos muchas veces somos responsables porque tenemos la lapicera rápida”.
El consumo del clonazepán no es gratuito para el organismo, y su mezcla con otras sustancias, como alcohol, se transforma en un cóctel mortal.
En diálogo con LT 14 el médico mencionó por ejemplo que tres meses atrás ingresaron al hospital tres chicos de 6, 10 y 13 años con sobredosis de psicofármacos. Además repasó otros casos, como el de dos hermanos de 12 y 14 años que habían ingerido drogas en las calles. Berraz aseguró que “es frecuente el ingreso de chicos alcoholizados”. El profesional alertó a las autoridades y a la población acerca del aumento de estos casos. “Nosotros hacemos las denuncias e intentamos que se modifiquen estas conductas”, dijo el director, tras señalar que estos informes los envían a la Secretaria de Salud de la Provincia, al Consejo del Menor de Entre Ríos y a la Dirección Materno e Infancia porque “todos los fines de semana ingresan niños que ingieren psicofármacos”.
Los profesionales de la salud advierten que los medicamentos deben estar siempre en lugares donde los menores de edad no tengan acceso, ya que en algunos casos hay niños de muy corta edad que por descuido consumen psicofármacos accidentalmente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario