En Monte Caseros, los vecinos se niegan a pagar el agua por el sabor desagradable

Cornaló sostuvo que en esa ciudad correntina: “venimos sufriendo en estas épocas estivales, el río Uruguay está muy bajo y hay fuertes ‘soles’ y eso colabora muchísimo con el crecimiento de las algas que traen un problema para el agua”.
El mandatario municipal explicó al programa “Despertá con Nosotros” (FM Activa) que los sistemas de potabilización no alcanzan a eliminar, sobretodo el gusto y sabor, que producen las algas. “Lo que ocurrió este año es que se agravó esta situación. Siempre tenían una cantidad de células por mililitro y éste año eso se ha superado. Estaba entre 10.000 y 20.000, y en estos momentos han superado los 80.000 células por militro y eso fue lo que produjo una explosión en el sistema de red”, indicó el titular de la comuna correntina.
El intendente dijo que en los últimos días recibieron ensayos de laboratorio de Aguas de Corrientes -la empresa concesionaria del servicio de agua potable-, el ente regulador y el ministerio de Salud que ratifican que “el agua es apta para consumo humano, lo que no quiere decir que no tenga sabor y olor”.
De todas formas, los vecinos solicitaron al Concejo Deliberante que confeccione una ordenanza que le prohíba a la empresa concesionaria “el no corte del servicio por el no pago de la factura”.

Aguas profundas

En Chajarí no hay inconvenientes en la distribución de agua potable. La secretaria de Gobierno, María Inés Ciciliani explicó que la toma de agua no está ubicada a nivel superficial. “Nosotros trabajamos con aguas profundas”, explicó.
Por otra parte, en el municipio no tienen información acerca de una floración importante en estos últimos días. “La Caru (Comisión Administradora del Río Uruguay) o CTM (Comisión Técnica Mixta) informa muchas veces cuando tenemos peligro para los bañistas”, dijo. De todas formas, aclaró que las algas “están siempre”.
La secretaria indicó que los microorganismos suben a la superficie cuando hay mayor concentración de nutrientes y elevadas temperaturas. En esas ocasiones, producen erupciones en la piel a los bañistas y quienes la ingieren padecen trastornos gastrointestinales. Por ello, cuando detectan grandes concentraciones solicitan a los bañistas que no se sumerjan en el agua.
Cicialini sostuvo que el crecimiento de la concentración de las algas registrado en los últimos años debería ser materia de estudios de los organismos que tienen a su cargo el cuidado del río.
Se sabe que los microorganismos se alimentan de los desechos contaminantes. Los líquidos cloacales que emanan de las ciudades a la vera del Lago es uno de los factores que nutre a las algas. En Chajarí, se realiza un tratamiento previo al desagüe en el Lago. “Tenemos dos redes: la colectora este que termina en piletas de decantación y la otra, la colectora oeste, que tiene sus propias piletas”, expresó.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies