Previo a la sesión la concejal Cora dijo en el programa Veni que te cuento, que Paraná vive una crisis institucional de gravedad extrema. Desde la imputación por narcotrafico al Intendente Varisco, hasta el impedimento para sesionar libremente. De hecho al comienzo de la sesión se pudo escuchar en la radio pública, un griterío infernal que impedía oir con claridad los planteos opositores.
Otro dato sobresaliente es que la concejal denunció que desde la noche del domingo comenzó a circular en las redes una convocatoria a la militancia a "defender la democracia", como si fuera esta y no un dirigente político sospechado el que peligraba.
En una sesión extraordinaria que se inició poco antes del mediodía, se debatió en el Concejo Deliberante de Paraná el cuadro tarifario del transporte automotor urbano de pasajeros de colectivo.
Fueron tres los despachos surgidos del trabajo en comisiones. Una de las iniciativas contemplaba el congelamiento de la tarifa por 12 meses, mientras que las dos restantes apuntaban a un valor del boleto que varía entre 10,40 y 13,50 pesos.
Al inicio del debate se aprobó cambiar de sede, ya que estaba previsto que la sesión se desarrollará en el teatro 3 de Febrero, para permitir la presencia de público. No ocurró eso debido a la pelea política entre el Departamento Ejecutivo Municipal y las autoridades del cuerpo legislativo, luego la imputación del intendente, Sergio Varisco, en una causa que ya lo vinculaba con el narcotráfico y que, ahora terminó en imputación., motivaron los cambios de lugar.
La sesión se desarrolló entre gritos y abucheos provenientes de numerosos militantes que se apersonaron en el lugar desde temprano para apoyar al presidente municipal. El proyecto aprobado, impulsado por el Departamento Ejecutivo Municipal y apoyado por el bloque de Cambiemos, eleva el precio del boleto a 13,50 pesos, pero contempla un subsidio de 1,10 pesos por pasaje.