«En los últimos días me reuní con los posibles candidatos y vi en todos la voluntad de llevar al peronismo a triunfar en la provincia»

“Cristina es la única dirigente en la Argentina que brinda lo que hoy la gente necesita y que es esperanza, pero no podemos pedirle todo, no podemos pedirle que se ponga el peso de la patria ella sola sobre sus hombros, todos tenemos que hacer el esfuerzo”, comenzó señalando Urribarri en la previa del discuso de CFK con motivo del «Día del Militante» y a 50 años del retorno del exilio de Juan Domingo Perón.

Respecto a cómo debía ser leído el multitudinario acto en el Estadio Único de la ciudad de La Plata, el ex gobernador dijo: “No sé si  se puede leer como un lanzamiento o un preanuncio de una candidatura de Cristina, pero yo tengo muy presente cuando dijo:`Voy a hacer lo que tenga que hacer para que el pueblo recupere la alegría’, y eso ya es mucho. Yo creo que el acto por sí solo ya es una demostración de voluntad, no sé si de una candidatura, pero sí de liderar este Frente para que nuevamente podamos triunfar el año que viene a pesar de las circunstancias adversas que se viven en el país y en todo el mundo”. 

Ni bien llegado de Israel, luego de renunciar a su cargo de embajador tras ser condenado en primera instancia por la justicia entrerriana por administración fraudulenta, el referente político había cuestionado al peronismo provincial por haberlo encontrado de brazos caídos, saboreando el amargo de la derrota de forma anticipada y aseguró que si el ataque judicial contra él pretendía amedrentarlo, habían logrado lo contrario. 

Consultado por ese medio si su visión de la dirigencia entrerriana había cambiado en el último tiempo, Urribarri señaló que “No solo lo dije públicamente sino que se lo dije a los 5 ó 6 dirigentes que están en condiciones de ser gobernadores. Creo que, poco a poco, desde aquel 29 de junio que hicimos aquella primera reunión acá en Concordia, conmemorando el Aniversario de la Independencia Artiguista, ya son varios los dirigentes que han comenzado a expresarse y realizar actividades en la provincia».

Sobre los nombres que se mencionan para liderar al peronismo entrerriano en pos de volver a ganar la gobernación de la provincia en 2023 dijo no tener preferencias: “Dentro de nuestra fuerza tenemos hombres y mujeres con conocimiento no solo de lo que es el estado sino también que conocen la provincia. En los últimos 20, 25 días he hablado con Martín Piaggio,con Enrique Cresto, con José Lauritto y Adán Bahl, y veo en todos ellos la voluntad de liderar un proceso que lleve al peronismo al triunfo. Pero hoy, sinceramente, no veo en ninguno un diferencial muy grande como para decir ‘este es mi preferido’”, señaló.

Sobre su futuro político -Cabe recordar que, si bien está en instancia de apelación, pesa sobre él una condena de inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos-, Urribarri aseguró que no lo desvela ninguna candidatura ni cargo: “Lo que hoy tengo como premisa es ayudar a todos los compañeros y compañeras desde el lugar que sea. Lo que quiero es aportar mi experiencia, mi conocimiento y mis ganas, para que el peronismo vuelva a ser ganador”, concluyó. 

Entradas relacionadas