“Esto hace aproximadamente unos días. Tanto el ministerio de Salud de la Nación como el ministro del área Hugo Cettour han convenido en su momento que los afiliados que pautaron vacunarse y que tienen posibilidades de ir hasta el hospital y que no esté la farmacia cerca, vayan al hospital y ahí se los va a vacunar”, explicó Nuñez.
“Es una campaña realmente exitosa. Vemos que coordinando con el ministerio de Salud de la provincia y de la Nación podemos llegar a una amplia capa de adultos mayores”, dijo Nuñez.
La intención de la campaña es que ningún afiliado quede sin vacunarse. Los afiliados que deseen vacunarse en dichas postas sanitarias deberán concurrir con su DNI y último recibo de haberes o carnet de afiliación. La aplicación es totalmente gratuita.
Nuñez sostuvo que los equipos propios de de la UGL están trabajando en la atención de los afiliados que están enfermos o que por otra cuestión están inmovilizados. “Los vacunamos en su domicilio”, señaló.
En 2011, la UGL XXXIV vacunó a cerca de 17.000 afiliados en Concordia y la zona. “Ahora creo que debeos haber superado ampliamente esa cifra”, estimó. La semana que viene aseguró que tendrán datos precisos acerca de la cantidad de afiliados que se han vacunado.
La vigésima campaña de vacunación antigripal y segunda antineumocócica se lleva a cabo en todo el país y abarca a toda la masa de afiliados al Pami, la obra social del sector pasivo. La aplicación de ambas vacunas no requiere orden médica, salvo para aquellos menores de 65 años que presenten factores de riesgo tales como enfermedades cardíacas, respiratorias, diabetes o hipertensión arterial, y para los niños mayores de 2 años, por la vacuna antigripal.