El encuentro se desarrolla en forma simultánea en la Municipalidad, en el área de la Nueva Peatonal y plaza 25 de Mayo.
BORDET
El intendente les dio la bienvenida mencionado el momento de transformación que vive el país “creo que asistimos a una transformación importantísima en todos los niveles de manera sostenida, que se viene dando en la Argentina con este proyecto nacional que encarnó Néstor Kirchner en el 2003 ,con Cristina Fernández ahora, que sin lugar dudas lo vamos a profundizar ,el año que viene y este proceso tiene su correlato en nuestra provincia y los municipios de Entre Ríos ,del cual Concordia no es la excepción”.
Bordet se refirió a la década del 90 y al modelo neoliberal que favoreció a intereses económicos ,gestionar de esta manera hace unos años atrás era impensable , con el neoliberalismo que imperaba en la década del 90 era imposible pensar en obras, que se gestionen para el bienestar de la sociedad, las obras estaban direccionadas en lo que les convenía a las consultorías y grupos empresarios amigos de los sectores de poder, hoy la obra pública esta direccionada a las necesidades básicas de la población y esto es algo que está en nuestros propósitos y optamos que obra es la prioritaria y que obra es la necesaria para nuestra población”detalló.
Luego continuó enfatizando sobre la obra pública como generadora de empleo, “en esto hay un tremendo mito que manifiestan quienes añoran o tienen la nostalgia de aquellos años ,que dicen que con la obra pública no se come, esto es una falsedad absoluta ,quienes sabemos del “estado de bienestar” que había comenzado a desarrollarse en muchos países del mundo y que acá se desarrolla no por casualidad, con el primer gobierno de Juan Perón ,explicó,”sabemos que justamente ,es el disparador para la generación del empleo y es el disparador ,para generar mayores vínculos laborales para poder desarrollar una sociedad más justa, con más inclusión social, con una característica fundamental que es la que incluye a todos los sectores”,tal vez es una visión cortoplacista decir que con obra pública no se come,afirmó el intendente.
Concordia, una ciudad record en obras
Luís Benedetto, secretario de Planificación y Obras Públicas del municipio, disertó en representación del municipio. “Estas jornadas tienen dos grandes ejes: hablar sobre la inversión y la justicia social, queremos mostrar a las obras que hacemos en la ciudad para impulsar el crecimiento de Concordia”, expresó Benedetto, “un ejemplo es el PROMEBA, donde apuntamos a mejorar la calidad de vida de los concordienses, queremos que el vecino de la ciudad se acerque y conozca nuestros esfuerzos”.
La licenciada Soledad Cantero, asesora de la secretaría de Obras Públicas de la Nación e integrante del panel de disertantes, abordó el tema “El Rol de la Obra Pública en el Proyecto Nacional”. La funcionaria reflexionó sobre la dinámica de estos encuentros: “estamos realizando en todo el país talleres sobre inversión pública, contando a todos lo que estamos haciendo en obras desde el 2003 a la fecha”.
Luego Cantero señaló que “en la década del 90 la obra pública era considerada un gasto y no inversión de Estado, cuando había una variable de ajuste lo primero que se recortaba era la obra pública, nuestro Ministerio en el año 91 a cargo de Dromi desapareció, quedando toda la orbita de obra pública en economía. Hemos reconstituido este ministerio en áreas como comunicaciones, minería, transporte”.
La expositora realizó una introducción en materia de inversión pública de los 17 organismos a cargo del Ministerio de Planificación, en un marco conceptual de lo que representa la obra pública.
Obras que contribuyen a la inclusión social
Por su parte el licenciado en Economía Jorge Devido destacó que: “durante muchos años en la Argentina se dejaron de hacer rutas, obras de agua y viviendas. Hoy estamos recuperando el ritmo de ejecución de obras y en siete años se ha realizado mucho por la inclusión, profundizando este modelo para llevarles dignidad a los argentinos que no tienen vivienda digna, agua ni cloacas y pedimos el acompañamiento de todos para seguir trabajando”, concluyó.