Desde Concordia han hecho consultas a la Cámara de Expendedores de Paraná. En la capital de la provincia se sancionó una ordenanza similar. A diferencia de Concordia, en Paraná no se les aplica ninguna multa a las estaciones donde se carguen nafta a motociclistas sin casco. En consecuencia, Sarachú manifestó que quieren colaborar pero no quieren ser castigados.
En tal sentido, sostuvo que el “poder de policía” debe quedar en manos del municipio y no ser delegado a los playeros de las estaciones. “Nosotros estamos de acuerdo. Lo que no estamos de acuerdo es que el poder de policía nos lo trasladen hacia nosotros. El agente de tránsito está para hacer cumplir las normas, no nosotros. No podemos ser castigados nosotros por una función que debe cumplir él”, indicó Sarachú.
En el proyecto sancionada la semana pasada, se establece que se puede llegar hasta la clausura del comercio en caso de ser sorprendido en infracción varias veces. “Si algo hacemos nosotros es pagar impuestos y con esos impuestos se hacen un montón de cosas. Encima como van a tratar de hacer todo este trabajo que genera impuestos, castigando por una norma que debe cumplir el agente de tránsito o el municipio”, señaló.
“Usted calcule que dos o tres de la mañana viene esa gente que se dedica al delito y andan en moto. Si el playero no les quiere vender, son capaces hasta de matarlo. Y nosotros vamos a recibir sanciones por no querer venderle, estamos todos locos”, indicó Sarachú.
Es más, Sarachú aseguró que analizaron con los asesores legales la medida y si llega a salir, van a apelar a la Justicia. “Es una norma totalmente anticonstitucional. Estamos dispuestos a pelearla en esa instancia. No nos pueden negar a que sigamos ejerciendo el comercio, si usted me viene a comprar, yo no le puedo negar la venta”, explicó.
Más adelante, indicó que el municipio, con recursos propios, puede colocar carteles en las estaciones de servicio advirtiendo que a los motociclistas que vienen sin casco no se les va a vender. “Si la municipalidad pone todo para hacer cumplir con ese tipo de normas, el motociclista va a empezar a usarlo”, señaló Sarachú.
Por último, estimó que el 27 de julio van a tener una reunión con los concejales. “En una charla que hicieron en la televisión se lo propusieron a Perilli y a Álvarez. O sea que creo que vamos a poder llegar a un entendimiento”, indicó.