“Sabemos que de a poco tenemos que ir concientizando porque no es fácil que los padres comprendan”, agregó. Consultada sobre si es importante el número de padres que no adhieren a la protesta del gremio, De la Vega expresó que “de acuerdo a lo que nos dicen los docentes acerca de lo que expresan los padres en las escuelas, no presentan críticas, salvo muy pocos casos”. “Por ahí uno escucha las radios y oye que hay padres que se manifiestan en contra”, dijo, pero a la vez le dio poco valor a ello “porque es gente que llama a las radios y no da nombre ni apellidos. No nos preocupa porque no sabemos con que intencionalidad lo hacen”. “Pero en las escuelas, los padres se manifiestan a favor nuestro”, destacó.
Por otra parte, acerca de la postura de Kerz de cerrar el diálogo con el sector, la docente remarcó que “por los dichos de un funcionario no vamos a revertir un plan de acción que ha salido de los mandatos de los trabajadores”. “Seguimos firmes y somos coherentes con el plan de acción que hemos definido”, subrayó.
“No hay salida momentánea del conflicto”, expresó. “En enero vamos a continuar con el dialogo, pero esperemos que el gobierno también esta abierto, porque se nos critica mucho a los docentes diciendo que en enero no vamos a estar en lucha, pero nosotros sí vamos a estar” apuntó. “Y sabemos que son los funcionarios, no los docentes, los que no prestan servicio en enero”, culminó.