En la misiva, la UOEMC destaca que Argüello cuenta con una “sólida formación, conducta intachable y profesional, sin ningún tipo de cuestionamiento durante todos estos años al frente de la dependencia”.
El gremio municipal recalca que el desplazamiento de Argüello vulnera lo dispuesto en el artículo 15°, inciso b, de la ordenanza de escalafón. “Comprendemos que es facultad del Ejecutivo nombrar en las direcciones y demás cargos jerárquicos a quien mejor represente los intereses perseguidos por la gestión de gobierno, consideramos que hechos como el expuesto no hacen más que desalentar y desmotivar a todos quienes llevan años formándose, capacitándose, ganando experiencia con la esperanza de ir ascendiendo, viendo truncadas sus aspiraciones al ver el nombramiento de un monotributista, naturalizando algún incomprobable currículum y trayectoria en el ámbito privado”, se señala en la nota.
No obstante, según la información suministrada por el municipio, Ramírez es un “joven profesional con una amplia formación académica y una vasta experiencia vinculada al rubro alimenticio”. Ramírez se recibió de Ingeniero en Alimentos en la Facultad de Ciencia de la Alimentación de Concordia, dependiente de la Universidad Nacional de Entre Ríos, y actualmente desarrolla una Maestría en Desarrollo Sostenible en la Universidad Nacional de Rosario. Ha participado en especializaciones y seminarios en legislación alimentaria, defensoría del consumidor y lealtad comercial, prevención de riesgos, ética pública, microbiología y calidad de atención al público; entre otras capacitaciones. Además, desde 2015, Ramírez cumplía funciones en la Dirección de Bromatología, que depende de la Secretaría de Salud y Deportes de la Municipalidad de Concordia.
“Atento a lo expuesto, vemos con total preocupación que esto no se trate de un caso aislado sino de una práctica usual del Ejecutivo o en su defecto nos resulta imperioso conocer cuál es el perfil pretendido para ocupar cargos jerárquicos, saber hasta dónde debe llegar el compromiso de un funcionario, que tan estrecha debe ser la relación para ser considerado acorde a las expectativas”, indicaron en la nota que termina en un repudio a la decisión y en manifestar que el gremio se mantiene en alerta para el caso de “tomar las medidas necesarias para resguardar los intereses” de sus afiliados.
Rapuzzi dialogó con DIARIOJUNIO y explicó que les llamó la atención la decisión porque consideran que Arguello tiene una conducta intachable al frente de la repartición. Además destacó que trabajó con las carencias presupuestarias que tiene Bromatología como la falta de vehículos, etc. Del mismo modo, sostuvo que ese lugar no es un puesto de los considerados políticos como las secretarías sino que es un lugar de carrera. De hecho, recordó que Argüello hace 20 años que estaba en ese puesto, el equivalente al mismo lapso de gobierno de cuatro intendentes diferentes.
Asimismo, el secretario gremial, además de reclamar que se revierta la designación de Ramírez, dijo que en caso contrario, que se llame a concurso. No obstante, recordó que Arguello no accedió por concurso sino que se trata de un empleado de carrera que reemplazó a Mendieta, el anterior director de Bromatología. Y sostuvo que tienen temor de que se intente hacer lo mismo con otras direcciones como Tránsito o Inspección General. Si esa es la intención, indicó que hay empleados con capacidad y experiencia como para ser designados en esos lugares.