La única forma de aprobarlo era sobre tablas. Para la concejal Tribulatti, no se debatió el tema porque “previo a traerlo al recinto se van tomando pareceres a los distintos concejales para ver si va a haber el quórum suficiente para votarlo”. A su entender, este quórum no estaba formado.
“Yo pensé que iba a salir con despacho favorable del Consejo en Comisión que no era el que todos compartíamos y de hecho iba a venir con ese despacho y hoy no estuvo en la sesión el expediente”, agregó.
Pero Ferrera aclaró que, en caso de que hubiesen querido tratarlo sobre tablas, se hubiesen precisado ocho votos. Esta mañana faltaron Ricardo Zubillaga (Nuevo Espacio), Marcos Wdowiak (Bloque Vecinal) y Heriberto Pezarini (PJ). Además, reveló que “no había ánimos de tratarlo”.
El concejal justicialista señaló que en algunos concejales persisten las dudas y necesitan dialogar con “algunos de los funcionarios que tienen que ver con la parte de Hacienda para preguntarle algunas cositas como las declaraciones que hizo la concejal Tribulatti y otros concejales que no recuerdo”. En cambio, el presidente del Concejo, Luis Fonseca, había dicho el lunes pasado que «los números están lo suficientemente claros».
Tribulatti sostuvo que lo más probable es que el expediente sea tratado en la sesión de la semana que viene. “Los tiempos van presionando con respecto a la normalización de lo que hace a la normalización del dinero de los trabajadores y a la jornalización y a todas esas cosas que se tienen proyectadas dentro del municipio”, sostuvo.
El Ejecutivo ya anunció que los $ 5.000.000 serán distribuidos de la siguiente forma: $ 4.000.000 se destinarán a sueldos y $ 1.000.000 a gastos de funcionamiento.