sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En la previa de Fin de Año, quedaron a pie

“Ayer nos reunimos todas las áreas que intervienen en el operativo con Policía de la provincia y ya empezamos con los controles”, dijo. Esta noche, los operativos continuarán en la zona de la Costanera, como la Zona Verde, además en el norte de la ciudad como el parque Liquid Ámbar. Cerca de ese lugar puntual, avenida Monseñor Rösch y ruta nacional 015, se apostará personal municipal y policía entrerriana para controlar los ingresos. Harán el test de alcoholemia y pedirán papeles de los vehículos. “Los vamos a seguir realizando hasta el domingo”, señaló.

Concordia, ciudad con circulación comunitaria declarada desde mediados de noviembre, rige un decreto que no permite reuniones de más de 20 personas al aire libre correspondientes a un mismo núcleo familiar y los locales gastronómicos, como bares, cervecerías y carritos, no pueden seguir abiertos más allá de las dos de mañana. “No se extendió el horario para que no haya conglomerado de gente y seguiremos en los operativos por las fiestas clandestinas”, dijo.

Puntualmente, el funcionario apuntó contra las fiestas clandestinas y cargó contra los padres de los adolescentes que suelen concurrir. “Los mismo padres prestan los vehículos para que los hijos puedan concurrir”, explicó. “Después los grandes perjudicados son las personas mayores. Repercute en las familias hasta incluso con pérdidas de familiares porque a veces concurren a las fiestas los jóvenes”, indicó.

Barboza indicó que la situación de la ciudad, con la mayor cantidad de contagios en estas fechas de la provincia con 60 o 70 casos diarios, depende de la responsabilidad individual de cada vecino.  “Estamos en plena pandemia y tenemos que seguir cuidándonos”, remarcó.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario