viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En la mesa paritaria los docentes reclamaron políticas de Estado para infraestructura escolar

Se realizó hoy una nueva la reunión de la Mesa Paritaria Docente, enmarcada en Ley N° 9624, que instituye la Convención Colectiva de Trabajo Docente entre el Consejo General de Educación (CGE) y las asociaciones de trabajadores de la actividad con personería gremial, que fuera promulgada en mayo del año pasado. Según la información proporcionada a DIARIOJUNIO por el CGE, los miembros paritarios, continuaron el tratamiento de los temas referentes a la problemática en Infraestructura y Condiciones Laborales.
Al término de la reunión, la asesora Legal de la Presidencia, Karina Ozon, explicó que el temario tratado consistió básicamente en las cuestiones de infraestructura a las cuales se avocara en las próximas reuniones, asimismo condiciones laborales; en tal sentido se producirá un ordenamiento temático a fin de un desarrollo organizacional acorde a las prioridades.
En el encuentro, los miembros paritarios representantes de los trabajadores, manifestaron que dada la situación de emergencia de las instituciones escolares, se hace necesario profundizar la discusión sobre una política de Estado en materia de infraestructura escolar, articular las condiciones de infraestructura a las condiciones laborales, solicitando el informe de relevamiento de arquitectura sobre el estado de situación de la emergencia con su debida actualización y el planeamiento de infraestructura según crecimiento vegetativo.
Tomado conocimiento los representantes del Consejo General de Educación, se comprometieron a entregar a más tardar el lunes 8, la documentación solicitada a los miembros paritarios representantes de los trabajadores docentes, a los fines de contar en la próxima reunión paritaria con toda la documentación e informes necesarios para el tratamiento de los temas en estudio.
Por último, los integrantes de la presente Comisión Paritaria de común acuerdo, decidieron pasar a cuarto intermedio hasta el 11 de Mayo a las 11, en el Consejo General de Educación, a la que se convocará a la Directora de Arquitectura de la Provincia Arq. Ana Abreu.
La comisión se reunió ante los funcionarios de la Dirección Provincial del Trabajo, Marisa Krieger, Asistida por Facundo Welschen, en nombre y representación del Consejo General de Educación Karina Ozon, el Coordinador de Liquidaciones Néstor Griffoni, la Vocal del Jurado de Concurso Elena del Luján Ortiz, el Jefe del Departamento Jurídico Pedro Raiteri, y por la otra en representación de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Entre Ríos, los miembros paritarios por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), el Secretario General, Sergio Elizar, la Secretaria Adjunta Marta Madoz, la Secretaria Gremial Patricia Rodríguez, el Secretario de Organización Luis Cesar Baudino, y en carácter de Asesor, Jorge Boeykens; por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Secretario General, Hugo De Bueno; asistido por Leandro Pascual y en carácter de Relaciones Gremiales Andrés Besel, todos con las acreditaciones agregadas en el presente expediente 084-0364/05.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario