“Los problemas son numerosos y urgentes. Van desde la parte instalaciones eléctricas, conexiones de agua, sanitarios, techos, el tema de la seguridad”, dijo. No obstante, nadie acudió a dar respuestas concretas. Por ello, los docentes resolvieron volver a reunirse el próximo viernes 22 de noviembre, de 15:30 a 17.
Asimismo, reiteraron la invitación a los funcionarios a acercarse. “Las autoridades dicen que están cerrando la gestión y que nadie está confirmado en su puesto. Como que nadie puede dar respuesta. Pero no es un problema de la comunidad. Que por un cambio de gestión no haya soluciones”, expresó.
Ayer se habían suspendido las clases. Pero “mágicamente apareció una cuadrilla de la Dirección Departamental a realizar trabajos menores”. “El tema es que lo que se necesita no se soluciona con arreglos menores; se necesitan soluciones de fondo”, acotó Niz.
“Lo más urgente es el agua. Hay una discusión respecto de que los docentes no somos especialistas, no somos ingenieros hidráulicos. El docente se prepara para venir a dar clases. Y no tiene por qué estar entendiendo las situaciones de la bomba: que si aprieta un botón no sale agua en la canilla”, expresó. “Los padres dejan a los chicos en la escuela para dar clases y el agua tiene que estar funcionando. Y esto no sucede”, dijo. en ese sentido, reclaman un reestructuramiento de la parte sanitaria de la escuela.
Respecto de la seguridad, en la asamblea mencionaron que el problema son los robos a la escuela y en los alrededores. En una oportunidad, en el horario de ingreso, se encontraron con que había gente en los techos armada que se estaba llevando cables de energía eléctrica. “Enviaron a los chicos al comedor y llamaron a la policía. Pero demoró”, dijo. Por ello, invitarán al Jefe de Policía, Jorge Cancio, y el titular de la Comisaría que tiene jurisdicción en esa zona.