martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En la escuela 14 votó Eduardo Cristina, candidato a intendente por Unión Popular

El candidato dijo que estaba “muy satisfecho”  porque: “la verdad que hoy estar de este lado, no como ciudadano sino como un candidato que tiene la posibilidad de trabajar para la ciudad de Concordia y nada más ni nada menos que como intendente, eso me emociona mucho”, manifestó.

“Soy uno de los cuatro candidatos a intendente. No importa el resultado aunque ojalá porque uno pretende ganar pero más allá del resultado estoy acá porque la gente me puso acá y me deja muy satisfecho. El mensaje que quiero dar en definitiva es que muchos concordienses, en vez de quejarnos, de criticar en Facebook o desde el anonimato que participen, se involucren. Es la única manera, participando en política es el único lugar donde uno puede cambiar lo que pretende cambiar y ser protagonista de los cambios en la ciudad”, expresó.    

 En la mesa donde emitió su voto había votado el 40 % del padrón hasta el mediodía. Cristina indicó que la lluvia “ayudó que la gente no vaya tan temprano”. Luego indicó que esperará los resultados de la misma forma que en las PASO: “trabajando, llevando gente, fiscalizando, yendo de un lugar a otro de la ciudad y después un café con los sobrinos y después a esperar en el bunker”.

Por otra parte, denunció el robo sistemático de boletas. “Cada una o dos personas hay que entrar nuevamente y sobretodo para fiscales que cuando no están muy duchos como en el caso nuestro, que son todos voluntarios, hay esos imprevistos”, señaló. En esos casos, las autoridades “deben hacerse presentes como para poder darles el apoyo, el aval, para respaldarlos a ellos también”.    

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario