martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

en la Costa toman medidas contra la llegada masiva de turistas

Los miles de autos que hicieron cola en la ruta para ingresar a Monte Hermoso en plena pandemia del coronavirus puso en alerta a las localidades ante la posible “invasión” de turistas durante esta semana sin clases o el fin de semana largo que se aproxima.

“Esto no es vacaciones ni tiempo libre, es una pandemia que nos tenemos que cuidar entre todos para poder combatirla”, sostuvo Alejandro Dichiara en una conferencia de prensa junto a Héctor Gay, intendente del vecino partido de Bahía Blanca, luego de que se viralizara la larga fila para entrar a la ciudad turística.

“Después de todo lo que sucedió ayer la conclusión es de conciencia muy grande de todos los habitantes del sur argentino de no entender la pandemia que estamos viviendo y cómo tenemos que combatirla, cuando la OMS y el presidente (Alberto Fernández) nos pidieron quedarnos en caso encerrados”, agregó.

Gay sostuvo, a su vez que “lo de Monte Hermoso y Bahía Blanca es un punto de inflexión y anticipó lo que podría haber pasado (el fin de semana por el feriado del 24 de marzo) que podría haber sido peor”.

Lo que sucedió en Monte Hermoso generó alerta en varios municipios turísticos de la costa atlántica.

Uno de los primeros en reaccionar fue el intendente de Pinamar, Martín Yeza. “En Pinamar tomamos la decisión de prohibir toda actividad vinculada a los servicios turísticos y gastronómicos, desde alojamientos hasta entretenimiento. No queremos que vengan, hay una situación internacional y hay que respetar los protocolos de aislamiento y la cuarentena”, comunicó en redes sociales.

Yeza anunció además controles de ingreso al partido de Pinamar y controles de tránsito distintas localidades de la costa  para evitar la circulación de turistas. “Pedimos y recomendamos reducir la circulación al mínimo posible”, agregó.

Su par de Mar del Plata también desalentó la llegada de turistas a la ciudad. “Les pido a los turistas que no vengan. Queremos reducir al máximo la circulación de personas en nuestra ciudad para evitar la propagación del coronavirus. Estamos trabajando para cuidar a los marplatenses. Seamos responsables”, sostuvo Guillermo Montenegro. 

En Chubut, la provincia realizará durante toda la semana un operativo en las rutas provinciales y nacionales que atraviesan la provincia, para evitar el tránsito interurbano: a los ocupantes de ls vehículos se les hace una entrevista para saber a dónde van y por qué y así evitar el tránsito innecesario. “Si van a pasear o por motivos meramente recreativos los hacemos volver”, aseguró el director de Seguridad provincial, Paulino Gómez.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario