El trabajó precisó que la población económicamente activa (PEA) en CABA es de 1.658.751 personas, de los cuales 142.117 no registraban empleo en el primer trimestre. Bajo la misma PEA al cierre de 2015 los desempleados correspondientes a una tasa de 6,8 por ciento eran unos 112.900.
El deterioro también se observó en aquellas personas que trabajan menos de 35 horas semanales (subocupados), aunque en menor medida ya que subió a 9 por ciento desde el 8,6 por ciento del trimestre anterior.
Las cifras se conocieron un día antes de que la Cámara de Diputados debata la "Ley Antidespidos" que ya tiene media sanción de la Cámara de Senadores y que el presidente, Mauricio Macri, adelantó que vetará si es sancionada.
El trabajo también revela un equilibrio en la medición de la cantidad de personas ocupadas por sexo ya que existen 771.527 varones y 745.107 mujeres empleadas. La comparación cambia cuando se analiza el desempleo ya que la tasa de desocupación fue de 7,5 por ciento entre los varones y de 9,6 por ciento entre las mujeres.
Según el informe, casi el 78 por ciento de la población ocupada residente en la ciudad es asalariada y el 17,5 por ciento trabaja como cuentapropista.
A su vez, puntualizó que el 12,3 por ciento de los ocupados presta tareas en actividades industriales, casi el 15 lo hace en comercio y, del resto, casi la totalidad lo hace en distintas actividades de servicios, tanto del sector privado como en el público. Además señaló que seis de cada diez ocupados de la Ciudad de Buenos Aires tienen estudios de nivel superior o universitario.