AY, AY, SANTORO, AY FOPEA
Marcelo Sebastián D’Alessio le envió el 3 de enero de 2018 un correo con los registros migratorios del empresario Gabriel Traficante al periodista de Clarín Daniel Santoro. Se trataba de una información a la que D’Alessio sólo podía acceder por sus buenos vínculos con servicios de inteligencia o áreas sensibles del Estado. Para entonces, el empresario los había denunciado a ambos por intentar extorsionarlo. Los correos intercambiados por D’Alessio con distintos contactos –que van desde periodistas hasta empresarios y políticos ligados al gobierno de Mauricio Macri…
Lo que denunció ayer Urribarri se parece bastante (quizá no por su alcance ni importancia), pero sí en cuanto al maridaje entre la política, la justicia y el periodismo. Por caso Urribarri denunció que en el medio de Enz aparecía data que figuraba en el expediente judicial pero que ni él ni sus abogados conocían. O sea, cuando menos sospechoso de un accionar poco transparente.
DICE FOPEA…
“El director de la revista Análisis fue blanco de acusaciones irresponsables y carentes de fundamento por parte del ex gobernador este lunes, durante la declaración indagatoria que brindó desde Europa en un juicio por presuntos hechos de corrupción durante su gestión”, expresó la entidad.
Y añadió, respecto de lo sucedido durante esta jornada: “Urribarri acusó a Enz de formar parte de una maniobra judicial y política para perjudicarlo, aunque no aportó ningún elemento que justifique semejante afirmación (vale señalar aquí que existen 3 denuncias judiciales contra Enz). FOPEA reitera que las autoridades políticas deben actuar con mayor prudencia y responsabilidad al momento de formular acusaciones en contra del trabajo periodístico. De esa manera, se evitan difamaciones, estigmatizaciones y agresiones, signos claros de un retroceso en la calidad democrática de una sociedad”.
Por último dicen: : “FOPEA considera que las acusaciones del embajador representan una peligrosa actitud de intolerancia por parte de un funcionario público y una señal de su falta de comprensión sobre el papel de la prensa en un sistema democrático”.
LAS CAUSAS CONTRA ENZ…
Tanto Urribarri Sergio como su hijo Mauro iniciaron contra Enz 3 causas judiciales que están en proceso. Una de esas querellas es contra Enz y contra los directivos de Canal 9 por falsear información, además de incluir daños y perjuicios, o sea, causa penal y civil. Es más, según pudo saber DIARIOJUNIO, el próximo 22 de febrero tendrá lugar una audiencia de mediación previa a otro juicio por daños.
Esta data da cuenta que las acusaciones formuladas ayer por Urribarri contra el periodista no fueron parte de una simple oratoria tendiente a exculparse, sino que tiene un antecedente en los estrados judiciales.
Otro dato que no puede soslayarse, es que los dichos de Urribarri ayer en el tribunal, tienen un parecido casi calcado a las denuncias que en su momento formuló el EX-Supremo, Emilio Castrillón cuando denunció el papel antijurídico del Ministerio Público Fiscal y de la fuerte conexión entre fiscalía (más precisamente entre Amilcar García y Cecilia Goyeneche) con el periodista Enz.
Obviamente que toda esta información puede leerse de un lado y del otro de la grieta, y, demás está decirlo, esas miradas son muy pero muy sesgadas, según de que boca salgan, pero lo que NO puede hacerse, es minimizarla, negarla.
Castrillón a decir verdad, fue el primero de los integrantes del poder en Entre Ríos, en denunciar esa especie de lawfare autoctono que, según aquellas y estas denuncias, ocurrían en esta provincia.