miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Junio se realizará en Concordia el 10° Congreso Nacional del cítricos

Con el propósito de avanzar en cuestiones organizativas de este importante evento, el presidente municipal, Enrique Cresto, recibió a la directora regional del INTA, Gloria Cristina Pérez. También participó del encuentro el secretario general de Intendencia, Matías Soto; el secretario de Producción y Participación Ciudadana, Guillermo Satalia Méndez, y la directora del Centro de Convenciones, Mariana Chiarello. 

La directora regional del INTA, Gloria Cristina Pérez, explicó que “vamos a tener participación de disertantes tanto nacionales como internacionales de la producción e industria citrícola quienes nos van a traer sus conocimientos en este ámbito para trabajar la citricultura en todos los planos. Está destinado a productores, profesionales, investigadores y estudiantes vinculados al sector”. 

El mismo estará centrado en las innovaciones de ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable de la citricultura, dando comienzo el martes 6 con un pre-congreso donde habrá presentaciones del sector privado, contará con conferencias plenarias, exposiciones de trabajos orales y posters, y el viernes 9 continuará con un post-congreso donde se realizarán visitas guiadas al campo e industria, recorriendo viveros y plantaciones. 

Por último, Pérez recalcó que “es un evento nacional, es por eso que estamos articulando el trabajo con la intendencia de Concordia, a nivel provincial y nacional. El cual nos permite mostrar la citricultura y también nos lleva a ver lo que es Concordia en sí, el reflejo de todas las actividades que se desarrollan en esta ciudad. Es un evento científico pero abierto a todo el público que desee asistir”. 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario