En julio se llamará a licitación para el nuevo edificio de la escuela que funciona en Vialidad

“Hace tiempo que venimos trabajando juntos gobierno y comunidad educativa en el proyecto para la construcción del edifico propio para la escuela”, recordó Bahl antes de precisar que el 30 de junio estará listo el proyecto ejecutivo para el pliego licitatorio y para el 31 de julio estará el decreto correspondiente para el llamado a licitación. Del encuentro también participaron el secretario de Obras Públicas, Oscar Marelli; la subsecretaria de Arquitectura, Alicia Benítez de Feltes; y el director departamental de escuelas Paraná, Roque Caviglia.
“Esta es una de las obras escolares más importantes de los últimos tiempos ya que contendrá siete talleres, tres aulas informáticas y nueve comunes. Le permitirá a la escuela un desarrollo absoluto y pleno de sus conceptos educativos y técnicos”, sostuvo el ministro.
Luego mencionó que para estas gestiones se partió de la nada. “Gestionamos el terreno, desarrollamos el proyecto ejecutivo de acuerdo a la programación educativa del CGE y actualmente se está en la etapa de definiciones técnicas”, detalló y agregó que “la obra está contemplada en la Ley de Presupuesto, es decir que están los recursos para el llamado a licitación”, expresó.
“El resultado final será cumplir el sueño de la comunidad educativa que ha trabajado junto al gobierno provincial en llevar adelante la materialización de esta obra que es clave para poder desarrollar la actividad técnica con las condiciones edilicias apropiadas”, resaltó Bahl.
El rector de la escuela, Luis Vidal, agradeció al ministro por haber sido recibidos nuevamente y se mostró conforme por las respuestas obtenidas durante el encuentro donde se les confirmó que para el 30 de junio estarán listas las gestiones administrativas para posteriormente efectuar el llamado a licitación.
“Con estos avances renovamos la confianza en el gobierno que está cumpliendo el sueño del edificio propio que cada vez está más cerca”, expresó Vidal.
La profesora Adriana Miró también expresó su conformidad por la respuesta recibida hoy y mencionó que se trata de “un gran sueño de una escuela que requiere mucho de su espacio propio porque actualmente funcionamos en cuatro lugares distintos y es necesario que lo alumnos con un espacio único y propio”.
El proyecto incluye no sólo la parte de aulas sino un componente importante de talleres para el trabajo técnico y la práctica de los alumnos. Tiene una gran superficie de talleres de herrería, electricidad, motores, suelo y topografía. Será una escuela que contará con varios sectores diferenciados en función de las características que va a tener: el ruido de los talleres, la cantidad de alumnos y la necesidad de trabajar con materiales especiales. La obra será financiada con fondos provinciales.
Cabe recordar que la escuela N º 21 no cuenta actualmente con edificio propio y desarrolla el dictado de clases en un local cedido por Vialidad Provincial, en los talleres de este organismo, además de realizar las clases de talleres en el Círculo Obrero y la escuela de Comercio. De esta se egresa con los títulos de Técnico Vial y de Técnico en Turismo, Recreación y Tiempo Libre. El nuevo edificio, que dará respuesta a una demanda de más de 20 años, estará ubicado en calle Blas Parera, entre Brown y Churruarín, y contempla una capacidad aproximada para 500 alumnos.
El edifico será construido en un terreno de 80 por 80 metros , tendrá unos 3.000 metros cuadrados cubiertos y una importante imagen en ese sector de la ciudad.

Entradas relacionadas