En julio Concordia sumaba 17 homicidios de los 40 en toda la provincia

Según los datos registrados, Concordia es la ciudad más violenta del país y en la que se han producido la mayor cantidad de crímenes durante el 2019: Se trata de 27 asesinatos que efectivamente incluyen peleas entre bandas, riñas familiares  y crímenes en ocasión de robo. El listado ofrecido por la Fiscalía demuestra que febrero, julio, agosto y octubre fueron los meses de menor incidencia criminal con un solo crimen al mes, mientras que en marzo se produjeron cinco, en abril y septiembre cuatro y en mayo y junio, tres.

“Efectivamente la cantidad de homicidios en Concordia son reales, pero vale aclarar que la mayoría de ellos se dan por peleas entre bandas o riñas familiares y no en ocasión de robo”, señaló Cancia, y agregó: “De esos 27, ya hay 26 casos esclarecidos, con los autores en proceso judicial o ya condenado”. Y remarcó: “Siempre hay que esperar a que se resuelva el hecho porque muchas veces la investigación empieza con una caratula y termina con otra”

Actualmente, Concordia lidera el ranking de violencia y desbarranca al Gran Rosario que estuvo en el primer lugar durante el 2018. Con 1.236.089 habitantes, el Gran Rosario tiene una tasa de homicidios de 16 cada 100 mil habitantes, la de Córdoba es de 3,98 y Concordia, superara este record en el 2019, con nada menos que 30 homicidios proyectados en el año pues ya para el primer día del último mes del año, se contabilizaban 27.

Foto Diario el Sol

Vale recordar que tras el crimen de Mariela Costen, sucedido el sábado 21 de julio un informe detallado daba cuenta de que en Concordia habían ocurrido 17 homicidios, de los 40 que contabilizó toda la provincia de Entre Ríos. Tal situación preocupó a las autoridades provinciales y fue en ese contexto que se realizó la Capital del Citrus una reunión con la ministra de Seguridad de la provincia, Rosario Romero y el jefe de la Policías de Entre Ríos, Gustavo Maslein, junto a autoridades municipales, judiciales y policiales. 

“Reforzamos estrategias, intercambiando modos de acción con la Justicia, el Ministerio Público Fiscal y el ejecutivo provincial para mejorar la prevención del delito en Concordia. Nos llevamos el compromiso de los jueces de garantías, de seguir trabajando en conjunto para con la policía y los fiscales. Destaco la buena predisposición de todos los sectores”, había resaltado la ministra luego de la reunión.

Sólo dos días después, DIARIOJUNIO titulaba “Concordia Violenta” en su crónica del 23 de julio cuando  un hombre de 41 años fue baleado en el rostro en un intento de asalto en calle Tavella y República Argentina. La víctima de esta nueva agresión había bajado a realizar unas compras en un drugstore, momento en el que fue abordado por dos delincuentes e intentó defenderse. El masculino salvó su vida de milagro y los agresores fueron detenidos a los pocos días.

Entradas relacionadas