Este sistema complementa por ahora al habitual número 101 también gratuito o al 422222 del Comando por ahora en servicio, pero tiene muchísimas ventajas sobre estos, tal como ya lo adelantara el jefe de la Policía entrerriana, comisario general Héctor Massuh, cuando anunciara su implementación en nuestra provincia.
El jefe del Comando Radioléctrico, comisario principal Héctor Salas, explicó por ejemplo, “mediante la recepción de llamadas al 911 el operador en el Comando tendrá la posibilidad de identificar si tal comunicación se realiza desde un celular, de un teléfono público o fijo en casa de familia o comercio, por lo que también podrá registrar -con las habilitaciones legales correspondientes- en qué lugar geográfico está ubicado ese aparato (calle, ciudad, provincia). De tal forma se tendrá una herramienta útil para desalentar a los que, lamentablemente, hacen llamadas con falsas emergencias, bromas, insultos, etc.”
“El sistema permite, además, registrar absolutamente toda la conversación que el operador policial mantenga con la persona que ha realizado la llamada desde cualquier aparato, como también la hora, el día, en número”, señaló.
“En la actualidad desde los celulares del servicio de las empresas Personal y Claro la recepción es normal; por ahora en Movistar subsisten pequeños problemas técnicos, sobre los que se trabaja. Igualmente, por ahora a veces no se puede establecer una comunicación llamando desde un aparato telefónico fijo”, agregó el jefe policial.