martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Gualeguaychú también triunfó Cristina Kirchner

Escrutadas la mayoría de las mesas, anoche en Gualeguaychú se imponía el Frente para la Victoria con el 42,04% y el 45,71% en las candidaturas a Presidente de la Nación y Senador Nacional, respectivamente.
Le seguían, el Frejuli (Rodríguez Saa, Maya Alasino), con el 20,02% y el 19,09%; la Coalición Cívica (Carrió), con el 19,% y el 17,5% y finalmente la Una UCR con el 19,56% y el 17,46%, para Presidente y Senador Nacional, respectivamente.
De inmediato, acotó que vamos a seguir apoyando esta lucha en el marco de la legalidad, y la comunidad de Gualeguaychú así lo sintió, incluso con una diferencia más importante que la del 18 de marzo.
Por su parte, Sergio Urribarri recordó que fue el único candidato a gobernador que estuvo con los integrantes de la Asamblea. “En aquel momento les dije que no me pidan que coincida con la metodología del corte, y durante todo este proceso, aseguré que lo única estrategia era la de acudir a la Corte de La Haya”, relató el mandatario electo, antes de destacar la necesidad de esperar la decisión de este tribunal internacional.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario