La nueva mejora salarial, además, ocurre después que el Sindicato de Empleados Municipales se negara a participar de la paritaria convocada por el gobierno, al poner como condición para sentarse a conversar un aumento de sueldos.
En tanto, la medida de blanqueo, dirigida a mejorar la performance de las futuras jubilaciones, no disminuirá el ingreso de bolsillo de los empleados “porque el costo implícito en el blanqueo (los descuentos para la Caja) lo absorberá el Estado municipal”, explicó a El Día Sergio Delcanto, secretario de Gobierno de Gualeguaychú.
En cuanto al 10% de aumento a los pasivos, que le implicarían a la Caja una erogación adicional de poco más de 25.000 pesos, el funcionario explicó que surgirían de los 16.000 pesos en concepto de nuevos aportes por el blanqueo salarial y, de incrementos en la coparticipación nacional.