miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Gualeguaychú los concejales de Cambiemos presentan proyecto contra el fracking

Los ediles argumentan en los considerandos que “está demostrado que la explotación de yacimientos no convencionales a través de la metodología ‘experimental’ denominada ‘fractura hidráulica’ conlleva una serie de impactos ambientales, algunos de los cuales aún ni están plenamente caracterizados o comprendidos, entre ellos contaminación atmosférica y de las aguas subterráneas y superficiales, emisión de gases de efecto invernadero (metano), terremotos (sismicidad inducida), contaminación acústica e impactos paisajísticos”.

Entienden además que “el crecimiento no debe estar asociado con la contaminación y la degradación ambiental”, y por lo tanto “surge la necesidad de proteger nuestro medio ambiente de sistemas que atentan contra él como en este caso particular el ‘fracking’ o fractura hidráulica”.

Y destacan que la búsqueda de energías alternativas ambientales sustentables “debería constituirse en objetivo central de los gobiernos y las comunidades, sin tener que agregar mayor contaminación y destrucción a la existente”.

Tras enumerar el impacto negativo del fracking para el agua, el aire y el suelo, los concejales de la primera minoría piden que se declare a la ciudad libre de fractura hidráulica y además “prohibir toda explotación y exploración de hidrocarburos no convencionales o materia orgánica fósil, mediante la utilización de ese sistema o cualquier otra técnica que lo permita”.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario