Dentro de los evacuados, desde Defensa Civil los dividen en tres tipos: los autoevaluados son los que abandonan su hogar ante la inminente crecida y avance del río; los que solicitan al Municipio la colaboración para realizar la mudanza y en tercer lugar los que son trasladados a los centros de evacuados.
Hernández confirmó que la creciente “viene muy lenta, creciendo entre 1 y 2 centímetros por hora y además favorece que Concordia esté en un estado estacionario”.
“Todo va a ir dependiendo de la erogación de Salto Grande; es decir, de cuánta agua vayan dejando salir para toda esta zona”, expresó Hernández y aclaró: “Esos 29.000 metros cúbicos por segundo, cuadruplican los valores normales que se ubican entre 7 y 8 mil metros cúbicos por segundo de agua. Estamos en valores históricos. Esta situación catastrófica se produjo por las lluvias sobre el mismo lago, porque el agua que bajaba de Brasil se estaba manejando bastante bien”.
El Parque Unzué cortado
Desde ayer, el Parque Unzué se encuentra absolutamente cortado. Sólo se deja ingresar a algunos propietarios a retirar pertenencias de los clubes.
También se encuentra cortado el camino de la Península, zona de cabañas y bungalows para recibir turismo, y también se registró un pequeño desborde en la zona del barrio Munilla, sin que afecte a ninguna vivienda, por el momento.