En Gualeguay no hay médicos para la sala de neonatología y los bebes son derivados

Por las dificultades de conseguir profesionales, el hospital de Gualeguay sólo puede atender la guardia pediátrica y la sala de internación para niños, pero no cuenta con recursos humanos para sostener las guardias de neonatología. Es por eso que deben derivar a bebés prematuros de hasta 38 semanas de gestación para ser asistidos en la sala de Neonatología del Centenario.

“Esta demanda no es inesperada, el hospital Centenario pertenece a la zona IV de salud pública de la provincia y es centro de derivación del departamento Gualeguay, lo que sucede que al ser centro de derivación lo que no se puede atender en Gualeguay lo derivan a Gualeguaychú, pero estamos recibiendo más pacientes porque en realidad no sabemos cuál es el inconveniente que tienen en Gualeguay”, explicó el jefe de la sala de Neonatología del Hospital Centenario, Francisco Duboscq al diario El Argentino.

 “El tema de las derivaciones es una cuestión compleja, estamos preparados para atender esa demanda, pero se exige mucho más al personal. Los elementos para atender están, pero no es lo mismo cuando uno está tratando a seis niños en terapia intensiva y ocho más en terapia intermedia, la sala está preparada para eso, pero si se tiene una sala de neonatología para atender a diez pacientes solo se pueden atender diez. Si llega el número once no es una cuestión de voluntarismo, como puede suceder en otra sala que se pone una cama más, en neonatología no se puede hacer y se tiene que derivar el San Roque de Paraná”, explicó.

Con un promedio anual de 1500 nacimientos en Gualeguaychú, que son asistidos entre el hospital y los sanatorios privados, todas las emergencias de nonatos que surjan en las salas de partos de los privados son derivados a Neonatología del Hospital.

Entradas relacionadas