sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Federación ratifican el alejamiento de la “Asociación de Comunidades Termales”

Si bien no se formalizó aún, la decisión de retirar a la ciudad de Federación de la Asociación de Comunidades Termales sería inamovible, y por el contrario las autoridades locales continúan repudiando la operación política que desplegó el Intendente de Chajarí, Juan García, para que ésta resultara beneficiada con la facultad de nombrar al vocal que represente a las comunidades termales en el ERERTER (Ente Regulador del Recurso Termal en Entre Ríos).
Al anuncio del secretario de turismo, José Pedro Flurín, quien junto al intendente Manuel Abreu habían tomado la decisión de retirarse de las Comunidades Termales, ahora se le suma la manifestación del Director de la Producción, José Ignacio Ballesteros, quien fue muy duro en un medio local con García y lo cuestionó por estar “enceguecido por su desmedida ambición”. Este funcionario fue muy elocuente al hacer la defensa de Federación en esta discordia, “el lugar que le dieron a Chajarí nos corresponde a nosotros, los federaenses, porque nos arriesgamos, por experiencia, capacidad y sobre todo porque tenemos las termas con mayor afluencia del turistas”, esgrimió y agregó, “el 47% del turismo termal que entra a la provincia de Entre Ríos elige Federación, así que merecemos ese reconocimiento y no una estrategia o lobby político para dejarnos afuera de algo que por naturaleza nos corresponde”.
Luego de la definición en Villaguay, por medio de la cual éstas comunidades apoyaron a Chajarí para que postule ante el gobierno provincial el vocal en el mencionado ente, las autoridades siguen sosteniendo que Federación no puede continuar en un espacio en el cual no se le reconoce su condición de pionera, más importante y de mayor peso a la hora de medir el manejo del recurso.
A su vez el intendente de Chajarí, expresó en una entrevista radial con el periodista Raúl Combis, que si Federación no realizaba la perforación en el año noventa y cuatro, “chajarí lo hubiera hecho”, declaraciones que cayeron muy mal entre la comunidad de Federación, haciendo que varios vecinos se muestren indignados por el tono del reportaje del intendente chajariense con el medio local.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario