miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En febrero inaugurarán la nueva pista del Aeroparque Jorge Newbery

“Vamos a inaugurar la obra el 24 de febrero a las 19 horas. Los trabajos se están desarrollando de manera sostenida y estamos convencidos de que llegaremos a tiempo para cumplir con ese plazo, dijo a Télam Carlos Pedro Mario Aníbal Lugones Aignasse, titular del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA).

“Estamos muy satisfechos -continuó- por haber tomado la decisión de avanzar con esta obra y el parate por la pandemia fue crucial para poder concretarla, ya que una suspensión de las actividades por tanto tiempo, hubiese sido un problema serio para las empresas que operan en Aeroparque”.

La obra consistirá en la remodelación y ampliación de los sectores de Arribos y de Partidas del área Internacional de la Terminal de Pasajeros, en vistas al retorno de los vuelos regionales, previsto precisamente para fines de febrero y principios de marzo.

En lo que hace a la pista, es la primera vez, desde 1974, que se la construye totalmente a nueva en su calle central y la obra en sí, marca un hito en la historia del Aeroparque porque le permitirá elevar su posibilidad operacional a la categoría 3, la más alta que determina la autoridad internacional de control aéreo y que implica que las aeronaves pueden despegar y aterrizar con instrumental, entre otros requisitos.

El proyecto en desarrollo se encuadra dentro de los objetivos planteados en el marco del Convenio N° 22/2004, entre el Estado Nacional y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se resalta como fundamental el incremento de la seguridad operativa de la pista, acorde a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), como así también, el aumento de la capacidad operativa del aeropuerto.

Para la rehabilitación de la pista, se llevó adelante la demolición y reconstrucción de los 21 metros de la faja central existente, a lo largo de toda su longitud (2.100 m), aumentando su estructura para darle mayor capacidad de soporte y llevando su longitud total a los 2.700 metros, o sea 600 metros más de lo que tenía.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario