En febrero comenzará la entrega de cabañas a las familias inundadas

"Están iniciadas 172 de las 250 viviendas proyectadas", comentó por su parte la presidenta del Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal, Marina Peñaloza. "Están en diferentes etapas, porque la forma de construcción es que en el terreno se realizan las plateas, se trabaja en talleres lo que es la panalería, y luego se realiza el ensamble", explicó. "Estas viviendas se están construyendo con financiamiento del Gobierno Nacional y del Gobierno Municipal, y corresponden a los programas que gestionó el intendente Enrique Cresto en el marco de una política integral que se viene llevando adelante desde el gobierno local", sostuvo la funcionaria.

Desarrollo y organización

"Esta zona de Concordia, que es la zona noroeste, se está poblando con las familias que se van relocalizando, y se ha ido mejorando con diversas obras de infraestructura, iluminación, cordón cuneta, el programa de arbolado, entre otros servicios que le van dando a cada familia mejores condiciones para continuar desarrollándose, dejando atrás la amenaza de las crecientes", sostuvo.

"En estos tres años vamos entregando más de mil viviendas, entre los diferentes programas y articulando con el Gobierno Provincial y Nacional. Algunos programas que se iniciaron en la antigua Dirección de Vivienda, los programas de Consorcios, también las viviendas Toyota, las que se hicieron con el IAPV en el cual el Municipio cedió los terrenos, las 80 viviendas del barrio Los Pájaros, las 56 viviendas que estamos construyendo acá muy cerca, entre otros programas", enumeró.

Esta política de viviendas ha permitido reducir sensiblemente el número de familias afectadas por la creciente."El proceso de relocalización no es sólo la entrega de la vivienda, sino que además se realiza un estricto control para que en los terrenos inundables no haya nuevos asentamientos. Se parquiza, se crean espacios públicos, se hacen controles muy firmes. Esto nos ha permitido que hoy tengamos en Concordia poco más de 1400 evacuados y autoevacuados, cuando en crecientes anteriores con el mismo nivel del río superábamos las cinco mil personas afectadas", puntualizó.

Luego volvió a señalar la importancia de conseguir el financiamiento para la construcción de la Defensa Central. "Estuve conversando con el Gobernador Gustavo Bordet y también con el Ministro Rogelio Frigerio, es un proyecto grande, importantísimo, y muy necesario. Todos coincidimos en eso, y la prioridad hoy pasaría por conseguir los recursos que permitan llevar a cabo la obra, lo que significaría la solución definitiva al problema de la inundación", sostuvo.

Entradas relacionadas