sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Expo de Baradero presentarán una planta de procesamiento de soja fabricada en Entre Ríos

La empresa Dino Bártoli e hijos, ubicada en la localidad de María Grande, provincia de Entre Ríos, vinculada al sector aceitero y de producción de alimentos desde hace más de quince años, desarrolló una planta para procesamiento de soja, que permite la obtención de aceite y expeller de alto contenido proteico.
La nueva tecnología revoluciona y aporta enormes ventajas frente a los sistemas similares, debido a que es de alto rendimiento y bajo consumo energético, ya que utiliza el método de extrusión en seco, es decir, sin vapor.
La planta creada por esta empresa entrerriana esta diagramada principalmente para el uso por parte de productores agropecuarios de establecimientos mixtos que quieran elaborar alimentos balanceados para animales, granjas avícolas, feed lots, tambos, acopios o cooperativas entre otros.
Principales ventajas. La planta tiene capacidad para procesar mil kilogramos por hora de soja entera (aprox.25 tn/24 hs) con una potencia instalada de 162 Kw. La potencia real consumida es de 133 Kw. Ocupa un espacio físico de 80 m2 y puede ser manejada por una sola persona. La tecnología permite obtener aceite y expeller de óptima calidad, totalmente libre de olores y sabores indeseados. Esto se debe al método de extracción mediante el extrusado y posterior prensado, que utiliza la planta desarrollada y que la diferencia de otros métodos de extracción utilizados en el mundo.
Alberto Bartoli, gerente de la compañía industrial explicó que “al ser la única planta piloto de la región, posibilita a sus fabricantes el desarrollo y perfeccionamiento contínuo del proceso, como así también una invaluable asistencia técnica de postventa y stock de repuestos permanente, ya que la maquinaria es totalmente fabricada en nuestros propios talleres”, y agregó que otra ventaja distintiva del proceso es que, al no utilizar caldera, el tiempo de puesta en marcha es mínimo, lo que hace posible trabajar en turnos discontinuos, o dejando fuera de proceso los horarios picos en cuanto al costo de la energía.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario