En Entre Ríos ya se entregaron 135.000 netbooks

Un total de 284 netbooks se entregaron esta mañana en la escuela Normal Rural Almafuerte, que depende de la Universidad Autónoma de Entre Ríos y está ubicada en en La Picada.

Estas entregas son organizadas por el equipo Jurisdiccional del Programa Nacional que depende de la Coordinación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) del Consejo General de Educación (CGE) y se realizan a través de Anses, OCA y el Correo Argentino directamente a las escuelas.

Cabe mencionar que nuevas máquinas fueron ensambladas en Argentina, con componentes nacionales y vienen con un nuevo sistema operativo libre, desarrollado especialmente para el programa llamado Huayra Linux.

Badano resaltó que esto implica “un nuevo desafío, una nueva escena de enseñanza y aprendizaje. Son nuevos mundos que ingresan, los cuales cohabitan con nuestro mundo”. En ese contexto, “la función docente tiene que ver con cómo construimos el actor que es el estudiante, sumado a que maneja esa información; no es solamente una información para ser `tragada´ o `navegada´ sino que es para ser procesada, crecer y construirnos en mejores ciudadanos”.

Comparó este hecho con “una tensión en la cual vamos a aprender juntos, porque esto implica una revolución dentro del aula. Además es una responsabilidad”.

“Para nosotros es un día de fiesta”, dijo Patricia Cabrera, quien destacó que “es un derecho cumplido, el derecho a la educación, a la inclusión social gracias a lo cual hoy nuestros alumnos empiezan a participar al ser parte del programa Conectar Igualdad”.

“Este es un programa que hace mucho que estábamos esperando con mucha ansiedad y hoy se cumplió este sueño”, indicó.

Relató que “tenemos alumnos de la zona rural, también del ámbito urbano, pero sin duda para muchos es la primera computadora que van a tener en su casa por lo que hay mucho entusiasmo, mucha inquietud”.

Agregó que a los alumnos “también les estamos diciendo de la gran responsabilidad que tienen porque tener una computadora es tener una puerta abierta al mundo, al conocimiento pero también es una responsabilidad para que ellos puedan transitar su escuela secundaria utilizándola como una verdadera herramienta de aprendizaje”.

Esto tiene que ver con la adecuación a los nuevos programas de estudio y “a las estrategias de los docentes para trabajar”. En tal sentido remarcó que “es una responsabilidad de todos porque los docentes también van a tener que incorporar estos nuevos equipos a sus prácticas, lo que también demanda un nuevo modo de aprender y de enseñar. Es un desafío y todos tenemos que aprender a transitar por este nuevo camino que hoy se nos ofrece”.

Las entregas

Por su parte, Richard explicó que de la Facultad de Humanidades dependen tres escuelas: la Alberdi, la Almafuerte y la Normal de Paraná.

Precisó que la escuela Alberdi “ya había recibido hace más de un año una cantidad similar a la de esta escuela. Hoy estamos recibiendo 290 computadoras para docentes y estudiantes, también alumnos que han terminado en el 2011 y en el 2012″.

Conectar Igualdad

Conectar Igualdad es una política de Estado que busca recuperar y valorizar la escuela reduciendo las brechas digitales, educativas y sociales. Bajo esa visión propone el desarrollo de contenidos digitales que puedan utilizarse en propuestas didácticas, las cuales apuntan a transformar los modelos de enseñanza y a dinamizar nuevos procesos de aprendizaje a través del trabajo colaborativo y en red en las escuelas.

En función a estos objetivos, el programa contempla además de la distribución de las máquinas, capacitación de docentes, talleres para padres en los que se promueve la inclusión digital de la familia, propuestas para que los jóvenes exploren usos lúdicos y creativos de las netbooks y se constituyan como productores de contenidos.

En Entre Ríos se crearon más de 5.000 horas cátedra para cubrir las funciones de referentes técnicos escolares, cuyo rol principal es optimizar el uso de los recursos tecnológicos brindados por el programa y actuar como facilitador entre los docentes y las TIC en las instituciones educativas.

Una línea fundamental del programa es la producción de Contenidos Educativos Digitales para que docentes y estudiantes cuenten con materiales para trabajar en las aulas, en ese sentido la provincia ha realizado un desarrollo propio desde el Portal @prender –www.aprender.entrerios.edu.ar.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies