miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“En Entre Ríos todavía esperamos que se nos convoque a discutir políticas de Estado”

Al hacer uso de la palabra, Rogel manifestó que “las cifras dadas a conocer ayer en relación a que existen 20 millones de argentinos que viven en la línea de pobreza nos indican que hay un pueblo que sufre, mira y espera de los representantes del pueblo conductas y resoluciones políticas que den respuestas contundentes e inmediatas a esta situación. La Región Centro tendrá sentido si los parlamentarios entrerrianos, santafesinos y cordobeses venimos con una voluntad clara de planificar políticas de integración para las comunidades que nos eligieron y no para los intereses que algunos pretenden representar”.
Más adelante, el legislador radical recordó que “en Entre Ríos, todavía esperamos que se nos convoque a discutir políticas de Estado sobre educación, salud y desarrollo económico pensadas para ser aplicadas durante los próximos 15 o 20 años. Si eso no ocurre, vendremos a la Región Centro sin políticas de Estado ni estrategias, seremos los hermanos pobres de la región y poco podremos aportar para encontrar soluciones estructurales para nuestra provincia”.
Finalmente, el titular de la bancada radical recordó que mañana se conmemora el centenario del nacimiento del doctor Ricardo Balbín y, en ese sentido, expresó: “Sería bueno que pensáramos en el abrazo histórico de Perón y Balbín para entender que sin grandeza y responsabilidad, sino se gobierna para los intereses populares, la franja de 20 millones de argentinos pobres sin duda se acrecentará”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario