En Entre Rios se tramitan 33 femicidios y más de 40 mil causas por violencia de género y familiar

En ese sentido el informe muestra que desde enero de 2016 a agosto de 2019 se registraron 40737 expedientes encuadrados 45 por ciento en la ley de violencia familiar, un 36  por ciento en la ley de violencia contra la mujer y un 19 por ciento por casos vinculados a ambos tipos de procesos.

Paraná, Concordia y Uruguay son las jurisdicciones en las cuales se registran las mayores frecuencias de expedientes iniciados por procesos de Violencia familiar (Ley 9198), de Violencia contra la mujer (Ley 10058/26485) y Penales vinculados a ambos tipos de procesos.

El registro muestra que desde enero de 2016 a agosto de 2019 se produjeron 33 femicidios en la provincia: 10 en 2016, 6 en 2017, 9 en 2018 y 8 en lo que va de este año. En el 42 por ciento de los 26 expedientes iniciados por estos hechos, hubo denuncia previa contra el victimario, destacó el Rejucav, a la vez según el registro es Concordia la ciudad con más femicidios de acuerdo al registro de casos.

Los informes estadísticos que se publican mensualmente se pueden consultar en el sitio web del Centro Judicial de Género http://cjg.jusentrerios.gov.ar/informes-rejucav/. A su vez, el Informe completo  y actualizado del Registro se puede consultar en el siguiente link:  http://cjg.jusentrerios.gov.ar/19/11/2019/femicidios-y-homicidios-de-mujeres-por-cuestiones-de-genero-en-entre-rios-noviembre-2019/.

Por otro lado, el Poder Judicial de Entre Ríos informó que se sumó este año al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que  institucionalmente se conmemora este lunes 25 en homenaje a  la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, en República Dominicana,  las hermanas Patricia, Minerva y María Teresa Mirabal.

Para visibilizar la adhesión y compromiso con la erradicación de la violencia contra la mujer, la fachada de los tribunales de Paraná luce desde el viernes el color naranja que caracteriza la fecha en la que se concientiza a la opinión pública, organizaciones  y a los estamentos del gobierno sobre la necesidad de promover la cultura de la no violencia.

En el Poder Judicial entrerriano, el Registro Judicial de Causas y Antecedentes de Violencia,  que trabaja en el ámbito de la Oficina de Violencia de Género del Centro Judicial de Género del Superior Tribunal de Justicia «Dra. Carmen María Argibay», sistematiza la información que cada organismo provincial ingresa diariamente en el software jurídico, referida a causas de violencia familiar y contra la mujer, así como de delitos cometidos en razón de esas clases de violencia.

La convocatoria para trabajar en la erradicación de la violencia contra la mujer fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981. En 1999 la jornada de reivindicación fue asumida por la Asamblea General de las Naciones Unidas(ONU).

Luego, la ONU,  en su resolución 54/134, invitó a gobiernos, organizaciones internacionales y no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre el problema de la violencia contra las mujeres. (APFDigital)

 

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies