martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Entre Ríos se redujo otra vez la siembra de arroz y es la menor de los últimos 20 años

Según el reporte de SIBER, el estado fenológico es amplio: las siembras más tardías (diciembre) se encuentran a 15 días del inicio de floración, mientras que los lotes implantados en octubre están finalizando el llenado de la panoja. También, agregó que existen lotes puntuales que están siendo cosechados.

En este contexto, las principales dificultades acaecidas en esta campaña fueron el retraso en la siembra por las reiteradas lluvias del mes de octubre adicionalmente de los problemas en la protección del cultivo.

Como en el control de malezas, situación que se agrava año a año, el cual incrementa el costo productivo. También hubo ataques de oruga, que en lotes puntuales, hubo la carencia de efectuar dos aplicaciones para su control.

Asimismo, en algunos lotes se detectó la presencia de “Pyricularia Oryzae” o “Quemado del arroz” tanto en hoja como en el tallo de la planta y se realizaron controles curativos y en otros casos

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario