sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Entre Ríos se dio el mayor crecimiento de ventas de autos usados

El acumulado de los dos primeros meses del año -según el informe de la CCA- indica que se vendieron en la Argentina 284.151 unidades, lo que implica un crecimiento del 23,96 por ciento.
El presidente de la entidad, Alberto Príncipe, destacó que “las 284.151 unidades vendidas en los dos primeros meses del año muestran que la demanda sobre el mercado del auto usado sigue fuerte” y estimó que este año “será mejor que 2010”.
Además, el empresario admitió que el incremento está asociado a la aparición de nuevas fuentes de financiamiento, algo que el sector venía reclamando desde hace tiempo.
“Es importante mencionar que en estos primeros meses del año se han sumando nuevos bancos ofreciendo líneas de créditos para la compra de autos usados. Esa es una buena señal”, enfatizó.
El informe mensual de la CCA advierte que si se comparan las operaciones de febrero contra las de enero de 2011 (145.332 unidades), se observa una baja del 4,48 por ciento.
De todas formas, Príncipe minimizó este resultado al señalar que “febrero es un mes estacional y nos sorprende que esa reducción haya sido de sólo 4,48 por ciento, pero ha sido el mejor segundo mes de los últimos 10 años”.
El dirigente consideró que “sigue sorprendiendo la actividad que registra este mercado del usado en el interior del país”, donde la provincia de Entre Ríos encabeza el ranking de mayor crecimiento de ventas porcentual con un 35,32 por ciento.
En volúmenes de venta le siguen las provincias de La Pampa (31,40%); San Luis (30,68%); Santiago del Estero (30,53%); Misiones (30,48%); Corrientes (29,25%); Tierra del Fuego (28,94%); Santa Fe (27,63%) y Buenos Aires (26,62%).
La provincia que menos ha crecido en lo que va del año es la de Salta, que sólo incrementó sus ventas en 10,56 por ciento.
Con el optimismo que lo caracteriza, el titular de CCA vaticinó que “en 2011 la Argentina seguirá siendo un país competitivo, ya que la voluntad para el crecimiento está instalada”.
Agregó al respecto que “realmente hay una necesidad de todos los sectores de reinvertir, porque los resultados son buenos, pese a algunas dificultades que pueden darse”.
En otro orden, se refirió a la puesta en vigencia de la ley que impone la obligatoriedad de efectuar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) para las unidades radicadas en la Capital Federal.
Esta norma está actualmente vigente en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Río Negro, Neuquén y Tucumán.
Para Príncipe, esta obligatoriedad debiera extenderse a todo el territorio nacional, ya que según las últimas encuestas viales, en aquellos distritos donde ya rige la norma bajó considerablemente la cantidad de accidentes.
“Nuestro sector ve con agrado que la Verificación Técnica Vehicular finalmente será obligatoria en Capital Federal, después de años de demoras en la aplicación de la ley. Este es un viejo pedido de nuestro sector”, afirmó.
Expresó por último su deseo de que “aquellas provincias que todavía no han adherido a la VTV, lo hagan a la brevedad”.
Fuente: Télam

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario